Conéctese con nosotros

Carabobo

Cementerio municipal de Valencia en estado de abandono

Publicado

el

cementerio de valencia abandono- acn
Foto: Cortesía
Compartir

En abandono el icónico cementerio municipal de Valencia ha dejado de ser un espacio digno para que las personas; puedan visitar los restos de sus familiares que descansan en el lugar.

Así lo afirmó, el dirigente social Eduar Yépez, quien en un recorrido por el espacio constató que varias tumbas están abiertas; unos cofres se encuentran vacíos, la maleza abunda y las vías están tapiadas con cerros de tierra.

Aunado a la imagen, agregó que existe falta de vigilancia, las tumbas y cofres se observan en las calles; lo que al parecer demuestra que «personas desconocidas podrían haber sacado los restos de los difuntos allí enterrados; sin que ‘nadie lo notara'».

Respecto a la maleza que envuelve gran parte del cementerio municipal de Valencia en abandono, denunció; que «la maleza cubre hasta orillas de calles y entre las tumbas lo que impide el libre caminar; de los pocos que se atreven a visitar sus seres queridos».

En este sentido, añadió que esa situación representa un riesgo que facilita las acciones delictivas dentro y alrededor del camposanto.

En abandono el cementerio municipal de Valencia

Recordó el dirigente social, que en administraciones anteriores, organizaban el mantenimiento, la entrega de agua potable; y hasta el transporte para que las personas limpiaran sus tumbas o simplemente visitar a sus familiares; en fechas como el día de los Difuntos, de la Madre, el Padre o recordatorios.

«Lo del mantenimiento y vigilancia debería ser permanente como hace pocos años. Más que un lugar para enterrar cuerpos de personas es casi un museo; hay esculturas bellísimas y panteones de muchos años hoy expuestos al robo; y mutilación por el abandono del cementerio municipal de Valencia«, expresó.

Ante ésta desidia, Yépez exigió al alcalde Alejandro Marvez y al gobernador Rafael Lacava; a velar por el espacio a través de la creación de un plan de recuperación «urgente»; así como colocar vigilancia las 24 horas del día.

Afirmó sobre esta problemática que «están descansando allí y nosotros, carabobeños que los visitamos; merecemos el respeto y la consideración necesaria para que la vista sea un momento de recogimiento; en lugar de zozobra y angustia como lo es hoy día».

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: TSJ suspendió junta directiva de Primero Justicia y entrega el partido a José Brito

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído