Nacional
«Mujeres que litigan y hacen negocios» para celebrar el Día Internacional de la Mujer

A propósito del Día Internacional de la Mujer en Caracas, 10 reconocidas profesionales del derecho presentarán sus ponencias en “Mujeres que litigan y hacen negocios”.
La cita está prevista para el próximo 8 de marzo, en los espacios de Zetta Place en Los Palos Grandes.
El evento es organizado por “Ser Abogado Hoy” y está dirigido a estudiantes de derecho y abogados interesados en adquirir conocimiento de primera mano; de las abogadas con destacado protagonismo en el ejercicio del derecho.
Además cuentan con amplia trayectoria en litigio, negociación, derecho corporativo, docencia universitaria y que son creadoras de contenido validado en redes.
“Resaltar el papel de la mujer en la abogacía, porque cumple exitosamente tantos roles en la sociedad, mamá, hija, y cualquier otro. Porque además las abogadas pueden ser profesoras universitarias, magistradas, fiscales, abogadas independientes”, informó Ana Yoleida Pacheco directora de “Ser Abogados Hoy”.
Pacheco, quien además es organizadora de “Mujeres que litigan y hacen negocios” para celebrar el Día de la Mujer; agregó que en este evento participan mujeres que son influyentes en el mundo del derecho.
«Y muy especialmente en Venezuela donde su participación es fundamental para la resolución de casos bien sea por la litigación o la negociación, sin duda, una gran experiencia para estudiantes y abogados», agregó.
Las mujeres siguen destacándose en el ámbito mundial y nacional, ejerciendo cada vez más un papel influyente en el sistema de justicia y brindado un gran aporte al país con su disciplina, perseverancia, enfoque y resiliencia han logrado grandes metas y construir un legado para las nuevas generaciones de abogados.
De allí el interés de “Ser Abogados Hoy” de realizar una exhausta selección de mujeres que ocupan un destacado lugar en su profesión, quienes han apostado por ser abogadas independientes y contarán desde su dinámica profesional y la óptica de su especialización, como han logrado unificar dos caras de una moneda como es la teoría y práctica de la profesión.
LOS TEMAS Y PONENTES POR EL DÍA DE LA MUJER SON:
– Cora Farías: “Arrendamiento del local comercial en Venezuela”.
– Joy Tamayo: “El Ciber Acoso”.
– María José García: “Derechos y Nuevas Tecnologías”.
– Yamirosy Dalmagro: “La Importancia de la Fase de Investigación en el Proceso Penal”.
– Wendy Méndez: Abogado en la era digital, ¿Cómo le hablas a tu público?
– Thanais Córdoba: “Perspectivas de la contratación pública en Venezuela”.
– Magali Vásquez: “Función garantista del proceso penal”.
– Ana Yoleida: “Marcas: Casos de Estudio”.
– Belitza Petit: Transformación Digital del Sector Legal Oportunidades y Desafíos.
– Luisana Vivas “Permisos de Viajes y otras figuras afines”.
“Ser Abogado Hoy” es una asociación civil que brinda apoyo formativo a los abogados y está organizando “Mujeres que litigan y hacen negocios” junto a Elizabeth Sánchez, Elvia Salazar, Joselyn Ferrer, Adriana Zambrano y Cultrera Salazar y Cruz en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 08 de marzo.
Para mayor información en @serabogadohoy, 0414-715.15.98 y [email protected].
Con información nota de prensa
No dejes de leer
Todo listo para el concierto de Yandel en el Poliedro de Caracas, Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores