Internacional
Casi 10 millones de niños pueden quedarse sin escolarización por la pandemia

Casi 10 millones de niños peligran escolaridad en países en vías de desarrollo este año de forma permanente; debido a los recortes y la pobreza derivados de la pandemia de coronavirus; avisa un informe difundido por «Save the Children».
La organización de protección de la infancia, con sede en Londres; calcula que los estragos por la COVID-19 dejarán un agujero de un mínimo de 77.000 millones de dólares en los próximos 18 meses en la inversión en educación en las zonas más pobres del planeta.
«Save the children» («Salvar a los niños»)pide a los Gobiernos que aumenten el gasto en educación tan pronto como reabran las escuelas; después de los meses de confinamiento y a las autoridades competentes que conviertan la deuda de los Estados afectados en inversiones para la infancia.
Casi 10 millones de niños peligran su escolaridad
La ONG estima que, si los acreedores comerciales condonan la deuda de los países con bajos ingresos; quedarían liberados unos 14.000 millones de dólares que podrían destinarse a la educación.
En el informe, la organización dice que el mundo afronta «una emergencia educativa oculta»; señala que unos 9,7 millones de niños en 12 países -sobre todo en África central y occidental pero también Yemen y Afganistán- «corren un riesgo extremadamente alto de dejar de ir al colegio para siempre».
28 naciones en riesgo «moderado o alto»
En otros 28 Estados, el riesgo es «moderado o alto»; apunta la entidad, que advierte de que, como consecuencia de estar fuera de la escuela, las niñas en particular quedarán expuestas a más violencia de género, matrimonios forzosos y embarazos adolescentes.
El efecto en la educación de la crisis sanitaria empieza a notarse después de que se haya constatado que 1.600 millones de menores a nivel global se han quedado temporalmente sin asistir a clase; por las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.
Dejarían clases para siempre
Asimismo, dice el informe que los casi 10 millones que podrían verse forzados a dejar la escuela para siempre en 2020; muchos más que quedarán retrasados, se sumarían a los 258 millones de niños que ya no iban al colegio a nivel mundial antes del brote de COVID-19, señala «Save the children».
La directora de la organización, Inger Ashing, advierte de que no actuar ante la crisis educativa «tendrá consecuencias duraderas»; quedará postergado el objetivo multilateral de que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad para 2030.
«Los Gobiernos deben anteponer los intereses de los niños a las reclamaciones de los acreedores»; asegurar que reciban una buena educación estén en un campo de refugiados de Siria, en medio del conflicto en Yemen o en una remota aldea africana, dice.
«Save the children» urge a los países y a los organismos que les prestan, entre ellos el Banco Mundial, a garantizar que los niños reciban educación a distancia y que cuando sea el momento puedan retornar a las aulas de manera segura; con acceso a alimentos y atención sanitaria.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trump: Algo va a pasar en Venezuela y estaremos muy involucrados (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto