Conéctese con nosotros

Deportes

Navegantes del Magallanes anunció su coach de pitcheo

Publicado

el

Gerardo Casadiego nuevo coach de pitcheo - noticiacn
Gerardo Casadiego. (Foto: @Magallanes_bbc)..
Compartir

Gerardo Casadiego nuevo coach de pitcheo de Navegantes del Magallanes en pro de la planificación y confección del equipo de cara a la temporada 2023-24, uniéndose así al staff liderado por el manager Miguel Cairo.

Casadiego ha venido labrando su carrera como técnico desde hace varios años. Ya desempeñó la misma labor como instructor de lanzadores durante las temporadas 2021-22 y 2022-23 con los Cardenales de Lara, y actualmente
desempeña el mismo rol con el equipo Tampa Tarpons, sucursal Clase A de los Yanquis de Nueva York.

“Esto es algo grande para mi carrera, significa mucho”, fueron las primeras palabras del nuevo coach filibustero.

“Magallanes es un equipo grande, de mucha jerarquía e historia no solo en la liga sino en todo el caribe, por eso es un gran reto que asumo con mucha humildad y profesionalismo pero también con todo el conocimiento que tengo”, agregó.

El nativo de Barquisimeto, estado Lara, cuenta con una trayectoria de 13 años dentro de la organización de los Yanquis en la que ha desarrollado labores en casi todos los niveles, desde la Dominican Summer League, pasando por Clase A, Doble A y la Arizona Fall League, aparte de tener una experiencia en la liga panameña con el conjunto Astronautas de Chirqui, quienes representaron a los canaleros en la Serie del Caribe de 2019.

Gerardo Casadiego nuevo coach de pitcheo de Navegantes del Magallanes

“Magallanes tiene un cuerpo de lanzadores sólido. En las últimas temporadas han tenido un bullpen de calidad con brazos como Wilking (Rodríguez) y (Anthony) Vizcaya. En cuanto a los abridores tienen a Erick Leal que por supuesto debe ser una pieza clave en la rotación. Brazos sólidos de mucho nivel que han hecho un gran trabajo”, detalló Casadiego, dejando claro que llevarán a cabo un período de evaluación para saber que otros jugadores pueden aportar.

“Aparte por supuesto vamos a ir poniéndole el ojo a esos muchachos en ligas menores que nos puedan ayudar a ganar el
campeonato”, dijo.

A gusto con la contratación

Asimismo, el Gerente Deportivo de la organización, Luis Blasini, expresó que tanto la gerencia como el propio manager están muy a gusto con la oportunidad de tener a Casadiego bajo el cargo, y que su carrera como dirigente fue parte de las
razones para contratarlo.

“Gerardo es un conocido de Miguel Cairo, trabajaron juntos en la organización de los Yanquis y aparte de ello conocemos toda su trayectoria como jugador y coach”, comentó el ejecutivo magallanero.

“Por supuesto es un plus que conozca la liga y los jugadores, pero más allá de eso ha tenido una trayectoria impecable en Estados Unidos”.

De esta manera el cuerpo técnico de los navieros empieza a tomar forma, y en las próximas semanas serán anunciados los otros nombres que acompañarán a Cairo y Casadiego en la siguiente travesía de la LVBP.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Poder nauta pone al equipo a un triunfo del título de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Deportes

Carabobeño Wilmer Flores sacó tres jonrones y remolcó ocho (+ video)

Publicado

el

Flores sacó tres - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilmer Flores en inolvidable jornada. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El carabobeño Wilmer Flores sacó tres cuadrangulares, incluido un Grand Slam y remolcó ocho en la victoria de Gigantes de San Francisco ante Atléticos de Oakland 9-1, en la jornada del viernes 16 de mayo de las Grandes Ligas.

Flores llegó a 10 vuelacercas y 41 fletadas, además de convertirse en el décimo tercer criollo en dar tres o más cuadrangulares en la historia de las Mayores en temporada regular, una lista que comanda Eugenio Suárez (Diamondacks de Arizona), que el pasado 26 de abril sacó cuatro bambinazos versus Dodgers de Los Ángeles.

Por su parte, los porteños Pablo Sandoval (Gigantes de San Francisco) y José Altuve (Astros de Houston) sonaron sus tres vuelacercas en Serie Mundial  de 2012 versus Tigres de Detroit y Serie de Campeonato de 2023 ante Rangers de  Texas, respectivamente.

Contando estos tres carabobeños en total son trece, uniéndose a Andrés Galarraga, Edgardo Alfonzo, Richard Hidalgo, Víctor Martínez (2 veces), José Celestino López, Miguel Cabrera (2 veces), Dioner Navarro, Carlos González (2 veces) y Rafael «Balita» Ortega.

También puede leer: Oswaldo Guillén mánager de Tigres de Aragua para temporada 2025-2026

Flores sacó tres - Agencia Carabobeña de Noticias

Wilmer Flores sacó tres cuadrangulares

Flores comenzó el festín ante Oakland en la baja del tercer tramo con la casa llena la depositó entre los jardines izquierdo y central  para abrir la pizarra 4-0: en el sexto la volvió a volar con dos compañeros en circulación que amplió la ventaja 7-0 y en la octava el tercero solitario para 8-1.

Su gran noche también lo convirtió en el primer compatriota con tres jonrones y ochos fletadas en un juego, aunque en este último renglón empató a Galarraga, quien lo hizo en 27 de junio de 1996 en el triunfo de Rockies de Colorado ante Dodgers de Los Ángeles 13-1.

Por Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 5-3, tres jonrones (10), tres anotadas, ocho impulsadas (41).

Flores sacó tres - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Por novena ocasión que Wilmer Flores sacude dos cuadrangulares y la primera con tres en su carrera que suma con esta 13 años. Suma 163 bambinazos y 573 remolcadas.
  • Con su ocho impulsadas igualó la marca de la franquicia de San Francisco, aunque Irish Meusel (11) y Phil Weintraub (9) lo superan, pero lo hicieron cuando el equipo jugaba en Nueva York.
  • Flores empató el liderato de impulsadas en las Mayores con Aaron Judge (Yanquis de Nueva York)  con 41, pero lidera la Liga Nacional escoltado por el japonés Seiya Suzuki (37, Cachorros de Chicago).
  • Es el segundo criollo con 10 o más bambinazos en 2025. El otro es Engenio Suárez (14), todos comandados por el nipón Shohei Ohatani (Dodgers de Los Ángeles, 16).

Impresiones

  • «Siempre he pensado en conectar tres jonrones. Pero es algo que no sucede a menudo. Creo que antes he conectado dos en un juego, pero conectar tres…».
  • «Muchas cosas tienen que salirte bien para que esto pase... Y así fue. Fue un día muy cool».
  • «Por fin me preparé para las rectas hoy. Antes de ese Grand Slam, me quedé un poco atrás con la recta en mi primer turno al bate. Hice el ajuste y pude darle a la parte inferior de la pelota». Wilmer Flores

Más fletadas en un juego

  • 8: Andrés Galarraga y Wilmer Flores
  • 7: Andrés Galarraga (2 veces); Ramón Hernández (2 veces), Eduardo Escobar (2 veces), Alfonso «Chico» Carrasquel, Bob Abreu, Omar Infante, Víctor Martínez, Marco Scutaro, Carlos González, Jesús Aguilar, Willson Contreras, David Peralta, Avisail García y Elías Díaz

Con 3 o más cuadrangulares

  • 4: Eugenio Suárez (dos veces, uno con tres).
  • 3: Andrés Galarraga, Edgardo Alfonzo, Richard Hidalgo, Víctor Martínez (2 veces), José Celestino López, Miguel Cabrera (2 veces), Pablo Sandoval (Serie Mundial de 2012), Dioner Navarro, Carlos González (2 veces), Rafael «Balita» Ortega, José Altuve (Serie de Campeonato 2023) y Wilmer Flores.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo FC visita a Deportivo Táchira en duelo clave en Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído