Internacional
España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza.
Así lo dijo durante su intervención en la XXXIV Cumbre de la Liga Árabe, que se celebra este sábado en Bagdad (Irak), a la que acudió como invitado.
El pedido es para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declare si el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza viola el Derecho Internacional. Asimismo, llamó a «redoblar la presión sobre Israel «porque «Palestina se desangra».
Anunció también que España y Palestina están impulsando un nuevo proyecto de resolución para presentarlo en la Asamblea General de Naciones Unidas. El documento es para exigir a Israel «el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza. Así como también permita el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria».
España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza
España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza, como parte del esfuerzo por redoblar la presión sobre Israel para que detenga la medida.
La CIJ ya esta resolviendo la cuestión del bloqueo humanitario en Gaza tras el pedido de Naciones Unidas de una aclaración sobre las obligaciones legales que tiene Israel. Para «garantizar y facilitar la provisión sin obstáculos de suministros urgentes que garanticen la supervivencia de la población palestina».
El mandatario español invitó a la Liga Árabe a trabajar conjuntamente para apoyar la resolución propuesta por España y Palestina ante la Asamblea Generalde la ONU.
«Palestina se desangra ante nuestros ojos», alertó Sánchez, instando a que lo que ocurre en Gaza y Cisjordania «puede serle ajeno a Europa ni al resto del mundo».
No deje de leer: Denuncian torturas a migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Panamá suspende garantías constitucionales por fuertes protestas y disturbios

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, ha anunciado la suspensión de las garantías constitucionales y el «estado de urgencia» durante cinco días en la provincia caribeña de Bocas del Toro –fronteriza con Costa Rica– ante las protestas en la zona que han dado lugar saqueos de comercios y el bloqueo de carreteras, unos disturbios provocados en respuesta a la reforma de pensiones aprobada en marzo.
«Ante la ruptura del orden y los actos de violencia sistemática, el Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños. Es por ello que el Gobierno Nacional ha decidido declarar la emergencia y suspender las garantías constitucionales en todo el territorio de la provincia de Bocas del Toro por el término de cinco días, a fin de restablecer la paz y el orden», ha declarado en rueda de prensa Orillac.
Ya el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advertía de una reunión en la que se valoraría «tomar acciones constitucionales» en la provincia donde se han registrado ataques contra edificios públicos, comercios e incluso el aeropuerto de la región.
La Policía de Panamá ha implementado la operación Omega
Las protestas comenzaron en el mes de abril y el Gobierno decretó el Estado de emergencia el pasado 27 de mayo. Asimismo, la Policía de Panamá ha implementado la operación Omega, con el despliegue de 1.500 efectivos, para hacer frente a esta oleada de protestas cuyo objetivo es «garantizar el libre tránsito y la seguridad de la ciudadanía», sobre todo ante el bloqueo de rutas con árboles por parte de los manifestantes.
Esta misma semana el Gobierno ha aprobado una ley para mejorar las condiciones de los trabajadores de la industria bananera gracias a la cual se habían conseguido acabar con ciertos bloqueos, sin embargo, otros sectores como los educadores y grupos indígenas han liderado estas nuevas protestas y han vuelto a ocupar las calles de la región, según informa el diario ‘El Siglo’.
«Los ministros de Comercio e Industria y de Trabajo dialogaron con los trabajadores y representantes sindicales del sector bananero durante aproximadamente tres semanas, adquiriendo el compromiso de presentar un proyecto de ley propuesto por el sector con la condición de reabrir las vías de manera total», ha aseverado el ministro de la Presidencia.
Con información de: ACN/ EUROPA PRESS
No deje de leer: Sismo de magnitud 5,1 sacude el norte de Irán en medio de la guerra con Israel (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo18 horas ago
Vialsandi IAM reparó fuga de aguas blancas por tubería rota en el sector Los Jarales
-
Espectáculos23 horas ago
N I un artista urbano versátil inspirado por los grandes
-
Economía20 horas ago
Banca no laborará lunes y martes de la próxima semana
-
Espectáculos23 horas ago
José «POKE» Ferrer, baterista de FreeCover, colmó Artmónico Estudios para master class “Sonido & Groove”