Sucesos
Roban de nuevo Casa Museo del poeta Andrés Eloy Blanco (fotos)

La Casa Natal Museo del poeta Andrés Eloy Blanco, en la ciudad de Cumaná, fue robada de nuevo a lo largo del fin de semana; informó este martes la institución.
«Cuando creíamos que no podían quitarnos más, ultrajaron la integridad de este patrimonio de la ciudad de Cumana, ingresaron y violentaron las puertas y cerrojos de varias áreas de la casa, provocando a su paso destrozos en el mobiliario»; explicó el museo en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
En el mismo, detallaron que lograron llevarse una vajilla exhibida en la biblioteca de la casa; «y otros elementos que estaban en el interior de la misma» y que no detallaron.
Casa Natal Museo del poeta Andrés Eloy Blanco robada de nuevo
Entre lo sustraído, también hay unos frascos de cerámica «que se encontraban en el consultorio de la casa y que eran utilizados para colocar las medicinas de la época por el doctor Luis Felipe»; padre del poeta.
Estas eran unas «piezas de una colección con gran valor auténtico y que narraba una historia de mas de doscientos años», explicó el museo.
En 2018, la organización Institutional Assets and Monuments of Venezuela (IAM Venezuela) denunció que la casa natal Andrés Eloy Blanco languidecía con un presupuesto mensual que equivalía al tercio de un dólar; y con el que no se podía comprar «ni una Coca Cola de dos litros».
Entonces, denunciaron que la falta de dinero imposibilitaba el mantenimiento de la infraestructura y hacer las eventuales reparaciones que requiere un inmueble que data del año 1760; que fue construido a base de bahareque, barro y fundaciones de madera.
La asfixia financiera había ocasionado daños en el mobiliario y en el inmueble donde nació el insigne político, escritor y poeta; el 6 de agosto de 1896 y que fue legado a los habitantes del estado Sucre para ser convertida en casa museo en 1965.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Detenida venezolana en Colombia por camuflar drogas en huesos de pollo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional12 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo16 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Deportes13 horas ago
Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi