Conéctese con nosotros

Internacional

«El Chacal» quiere cumplir condena perpetua en su país de origen

Publicado

el

Carlos cierra su ciclo judicial - notician
Reconoció haber matado a 83 personas ""muchas, pero no suficientes", dijo. (Foto: AFP)
Compartir

Carlos cierra su ciclo judicial y pide cumplir sus penas en Venezuela; el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos «El Chacal», no recurrirá ante el Supremo la nueva condena a cadena perpetua dictada por el Tribunal de lo Criminal de París, la tercera contra él.

Así lo aseguró su abogada, Isabelle Coutant-Peyre; tras la lectura de la sentencia que condenó a su cliente por el atentado con una granada cometido el 15 de septiembre de 1974 en una galería comercial de París, donde murieron dos personas y 34 resultaron heridas.

La letrada aseguró que ha recomendado a Carlos, que está en prisiones francesas desde que fue detenido por los servicios secretos galos en Sudán en 1994, no apelar esta nueva condena; porque así pone fin a su periplo jurídico en Francia.

Carlos cierra su ciclo judicial en Francia

De esta forma, agrega, se abre la posibilidad de que Venezuela reclame el traslado de Carlos a su territorio y pueda cumplir allí el resto de la condena; o ser puesto en libertad si así se acuerda.

«Es un procedimiento entre Estados. Venezuela tiene que hacer la demanda. Solicito a Venezuela que pida el traslado»; señaló la abogada, quien recordó que su cliente se ha expresado en varias ocasiones a favor de regresar a su país de origen.

Si Caracas lo hace, tendría que ser aceptado por Francia y habría negociaciones para determinar si en su país podría ser puesto en libertad, al haber cumplido ya más de 27 años entre rejas; explicó.

Reconoció matar a 83 personas

Camisa blanca, chaqueta azul claro y elegante pañuelo al cuello en esta segunda jornada del juicio, Carlos reconoció durante la sesión haber matado en su vida a 83 personas, «muchas, pero no suficientes»; en un contexto de guerra y lucha revolucionaria.

Coutant-Peyre indicó, además, que tiene previsto denunciar a Francia ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por este caso; ya que en su opinión no se ha cumplido el plazo razonable para juzgar este proceso; al tiempo que se mostró convencida de que ganarán ese caso.

La abogada consideró «sin sentido» este último juicio de Carlos en Francia; en el que los jueces debían exclusivamente determinar la pena, ya que el Supremo había establecido ya la culpabilidad del terrorista venezolano.

Califica de «ilegal» el proceso

Como hizo durante los dos días de vista oral, estimó que «la condena no se corresponde con una buena Justicia» y calificó de «ilegal» el proceso; que la Justicia francesa había cerrado en 1988 y considerado prescrito diez años más tarde.

Pero fue reabierto en 1995 y, tras una larga instrucción, Carlos fue condenado en primera instancia en 2017 a cadena perpetua; condena confirmada en Apelación al año siguiente y, tras una orden de revisión de esta por parte del Supremo, reafirmada de nuevo.

La abogada señaló los errores cometidos por la Justicia francesa en todos los casos referentes a Carlos: «De base todo está lleno de errores. Empezando por su detención, la de un ciudadano venezolano, por agentes franceses en territorio de Sudán»; dijo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU anuncia $336 millones en asistencia a venezolanos vulnerables

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído