Nacional
¡Terapia intensiva! Cardenal Urosa pidió recibir los santos sacramentos

Tras ingresar a terapia intensiva por complicaciones de la covid-19, el Cardenal Urosa Savino pidió recibir los santos sacramentos; solicitud que fue publicada en la cuenta de Instagram y Twitter de la Arquidiocésis de Caracas.
Fue así, que el Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo Emérito de Caracas, habría recibido el sacramento de la Unción de los Enfermos; tras haber estado recluido en una clínica caraqueña al padecer las consecuencias del nuevo coronavirus.
Es de recordar, que su estado de salud ha sido informado periódicamente a través de comunicados que la sede arzobispal capitalina; ha emitido en sus redes sociales desde el día que le fue detectado el virus.
Luego de ser informado que sería ingresado en terapia intensiva, el Cardenal Urosa escribió una carta cuyo contenido se ha dado a conocer este domingo. Al tiempo, en el escrito envió un mensaje de amor a Dios y la iglesia, así como al pueblo de Venezuela.
MENSAJE DEL EMMO. SR. CARDENAL JORGE UROSA SAVINO ARZOBISPO EMÉRITO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS 28 DE AGOSTO DE 2021
*… en este momento ante la eventualidad de tener que pasar a terapia intensiva por un agravamiento de mi situación, he querido recibir los santos sacramentos pic.twitter.com/vIoDEqCWh7
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 12, 2021
Cardenal Urosa recibió los santos sacramentos
Asimismo, el representante dela iglesia católica solicitó que “Ante la eventualidad de tener que pasar a terapia intensiva; por un agravamiento de mi situación, he querido recibir los santos sacramentos».
De igual manera, se puede observar en la carta que se encuentra «inmensamente feliz de haber sido sacerdote y vivir mi vocación con gran ilusión. He tenido la fortuna y la bendición que Dios me ha llevado por caminos insospechados de servicio; y de altísimas responsabilidades en la Iglesia».
Textualmente, aunado a que el Cardenal Urosa pidió recibir los santos sacramentos expresó su «gran afecto al pueblo venezolano y mi entrega absoluta a su libertad; a sus instituciones, a la defensa de los derechos del pueblo frente a los atropellos que se hayan cometido por parte de los gobiernos nacionales».
Con información: ACN/Arquidiocésis de Caracas/El Tuqueque/Foto: Cortesía
Lee también: Beatificada tercera venezolana en una gran fiesta religiosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)