Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela celebra a su cardenal Diego Padrón Sánchez

Publicado

el

cardenal Diego Padrón Sánchez - noticiacn
Cardenal Diego Padrón Sánchez.
Compartir

El papa Francisco nombró a 21 nuevos cardenales, entre ellos al nuevo cardenal venezolano Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná.

El nombramiento fue recibido con gran alegría en Venezuela, donde el arzobispo es considerado un líder respetado por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Monseñor Diego Rafael Padrón Sánchez nació en Montalbán, en el estado Carabobo, un 17 de mayo de 1939. Ordenado sacerdote el 4 de agosto de 1963, por parte del recordado Monseñor José Alí Lebrún Moratinos, quien, en aquel entonces, fungía como Obispo de Valencia.

En su discurso de aceptación, Padrón Sánchez agradeció al papa Francisco por el nombramiento y expresó su compromiso con la Iglesia católica.

cardenal Diego Padrón Sánchez - noticiacn

Cardenal venezolano Diego Padrón Sánchez

“Mi alegría es grande, e interpreto que esta designación no es para mi uso personal, sino para el servicio de nuestra Iglesia y de nuestro pueblo venezolano, que bastante lo necesita”, puntualizó Padrón en declaraciones a la prensa del Vaticano.

El nuevo purpurado asegura que se siente “más comprometido con la actividad de la Iglesia, como con la suerte del pueblo de Venezuela”.

Afirmó que la justicia y la paz en su país es posible: “Si no lo creyera, estaría perdido”, remarca. “El bien siempre triunfa sobre el mal. Hay mucho trabajo, dificultades e incluso peligro, pero siempre Dios está por encima del mal”.

La designación de Padrón Sánchez es un reconocimiento a la importancia de Venezuela en la Iglesia católica. Es también un signo del compromiso del papa Francisco con la diversidad de la Iglesia universal.

cardenal Diego Padrón Sánchez - noticiacn

Otros nombramientos de interés

Además de Padrón Sánchez, el papa Francisco nombró a otros dos cardenales de América Latina: el arzobispo de Bogotá, Luis Rueda Aparicio, y el nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández.

Los otros 18 nuevos cardenales provienen de África, Asia, Europa y América del Norte.

¿Los que han sido cardenal en Venezuela?

cardenal Diego Padrón Sánchez - noticiacnHasta la fecha, Venezuela había tenido seis cardenales en su historia eclesiástica, quienes también fueron arzobispos de Caracas.

  • José Humberto Quintero Parra (1960-1980)
  • José Alí Lebrún Moratinos (1980-1995)
  • Ignacio Antonio Velasco G. (1995-2003)
  • Jorge Liberato Urosa Savino (2005 – 2021)
  • Rosalio José Castillo Lara, creado Cardenal el 25 de mayo de 1985, con responsabilidades en El Vaticano y fallecido en Caracas, el 16 de octubre de 2007
  • Baltazar Enrique Porras Cardozo, Arzobispo de Caracas, nombrado purpurado de la Iglesia el 9 de octubre de 2016.

ACN/MAS/Punto de Corte

No deje de leer: Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído