Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Consumo moderado de carbohidratos prolonga la vida

Publicado

el

Carbohidratos y la mortalidad - acn
Compartir

Cantidad de carbohidratos que debes consumir al día para vivir más;  según un estudio que se prolongó durante varios años, por la Universidad de Harvard;  y científicosdel Brigham and Women’s Hospital (BWH) de la ciudad de Boston. A lo largo de los 25 años de la investigación 6.283 de los participantes fallecieron.

Los resultados de un nuevo estudio muestran que;  tanto un bajo como un alto consumo de glúcidos están relacionados con una baja esperanza de vida.

El consumo moderado de carbohidratos puede ser saludable y prolongar la vida;  según un nuevo estudio de científicos del Brigham and Women’s Hospital (BWH);  de la ciudad de Boston (estado de Massachusetts, EE.UU.);  publicado el pasado jueves. Las conclusiones del mismo las recoge MedicalXpress.

En el estudio participaron 15.428 adultos de entre 45 y 64 años de edad;  que consumieron entre 500 y 4200 kilocalorías a diario. Los participantes respondieron sendos cuestionarios al inicio de la investigación;  y seis años después y en ellos precisaron qué tipo de alimentación siguieron.

Relación entre el consumo de hidratos de carbono y la mortalidad

Los investigadores estimaron la relación entre el consumo de hidratos de carbono;  y la mortalidad tras considerar la edad, sexo, actividad física y educación;  entre otros factores. A lo largo de los 25 años de la investigación 6.283 de los participantes fallecieron.

Los resultados del estudio mostraron que tanto bajo;  (menos del 40% de calorías obtenidos de carbohidratos) como alto;  (más del 70%) consumo de glúcidos conduce a una baja esperanza de vida.

Mientras tanto, los científicos descubrieron que a partir de los 50 años;  la esperanza de vida se alargó 33 años de media;  para el grupo que presentaba un consumo moderado de carbohidratos;  (entre el 50 y el 55% de las calorías): cuatro años más que aquellos con bajo consumo de carbohidratos;  y un año más que los de alto consumo.

Asimismo, la investigación reveló que las dietas que reemplazan a los carbohidratos por grasas y proteínas de animales como pollo, ternera o cordero están relacionadas con unas mayores tasas de mortalidad, mientras que el consumo de proteínas vegetales (las verduras y nueces) se vincula a una baja mortalidad.

Los alimentos que sí puedes comer pero siempre te han dicho que engordan, según Harvard

Comer pan, pastas y arroz no es tan malo como crees

 La importancia de los carbohidratos en la dieta

Reducir los carbohidratos de tu dieta podría aumentar el riesgo de muerte temprana, según un estudio dirigido por la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Los hallazgos sugieren que las dietas en las que se descarta el pan, las papas y las pastas pueden hacer daño al organismo.

Para comprobar esto, los investigadores estudiaron la alimentación de 15 mil 400 personas, cuya dieta estaba compuesta por menos del 40 por ciento y más del 70 por ciento de carbohidratos y descubrieron que los que consumían menos carbohidratos tenían un mayor riesgo de mortalidad.

El estudio fue publicado en la revista The Lancet Public Health, y según los investigadores, sirve para poner fin al debate de hace décadas sobre si reducir los carbohidratos o la grasa es una manera de mejorar la salud.

Pero no sólo este estudio comprueba que no es bueno para la salud reducir los carbohidratos, los científicos también combinaron los resultados de estudios previos que incluyeron a 432 mil personas de más de 20 países, lo que confirmó sus hallazgos.

El riesgo de reducir los carbohidratos

Ellos descubrieron que el mayor riesgo de reducir los carbohidratos era si las personas lo reemplazaban con carne y queso, pero si comían más verduras, lentejas, frijoles y nueces, el riesgo era menor.

Al respecto, la doctora Sara Seidelmann, del Hospital Brigham and Women’s de Boston, dijo:

«Nuestros datos sugieren que las dietas bajas en carbohidratos basadas en animales, que prevalecen en América del Norte y Europa, podrían asociarse con una vida útil más corta y deberían desaconsejarse».

Pero aquellas personas que tenían bajo consumo de carbohidratos tenían un 20 por ciento más de probabilidades de morir que aquellas con un consumo moderado.

Los investigadores estimaron que alguien que tenía 50 años con una ingesta moderada de carbohidratos podría vivir otros 33 años, es decir, llegar a los 83 años de vida, en cambio, las personas con un consumo bajo de carbohidratos podrían esperar vivir hasta 79 años, cuatro años menos, y aquellos con un alto consumo podrían esperar vivir hasta 82, un año menos que el grupo moderado.

Demasiados y muy pocos carbohidratos pueden ser dañinos

El coautor del estudio, el profesor Walter Willett, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, dijo:

«Demasiados y muy pocos carbohidratos pueden ser dañinos, pero lo que más cuenta es el tipo de grasa, proteína y carbohidratos».

Aunque suene ciclé, una dieta equilibrada que proporciona aproximadamente la mitad de la energía alimentaria derivada de los carbohidratos es lo mejor para la salud.

CarbohidratosComidaSalud

ACN/pxhere.com/Unsplash

No deje de leer: 5 hábitos que darán una década más a tu vida

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído