Carabobo
Carabobo comanda otra vez mapa-covid con récord que roza los 300 casos

Por segunda ocasión en en 72 horas y una de tercero, Carabobo comanda otra vez casos de covid en el país con otra cifra récord que roza los 300; mientras que el país acumuló un poco más de 1.240 para pasar los 180 mil y este viernes 16 de abril, también reportaron otros 17 fallecidos.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez, por su cuenta de Twitter, pero también más, temprano, en un acto público, el presidente Nicolás Maduro, adelantó que desde el lunes 19 de abril comenzará la semana radical hasta el domingo 25.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se detectaron 1.244 nuevos contagios en el territorio nacional: 1.242 casos comunitarios y 2 importados»; escribió la vicepresidenta.
Carabobo comanda otra vez casos de covid
Ayer fueron 163 para ocupar el tercer puesto de la lista de casos local, pero el miércoles lideró el mapa-covid comunitario con la cifra récord de 259; este viernes, la Comisión que da la oficialidad de los contagios en el país dice que Carabobo comanda otra vez casos de covid con 297 infecciones.
Este es el registro más alto de la entidad, que estuvo un poco más de dos meses sin contagios, cuando arrancó la pandemia en el país el 13 de marzo de 2020; según los datos oficiales, el primero fue el 19 de mayo de ese año.
Ahora la entidad vinotinto, que el domingo pasado el mismo presidente Maduro, dijo que estaba dentro de los estados con más casos activos y al alza rozó los 300.
En todos los 14 municipios que componen el territorio se dio al menos un caso, pero capital cargó de los 297, acumuló 125, luego lo sigue Libertador (89), San Diego (12), Naguanagua (11), Montalbán (11), Carlos Arvelo (11), Miranda (10), Bejuma (10), Los Guayos (7), Puerto Cabello (3), San Joaquín (2), Juan José Mora (1), Guacara (1), Diego Ibarra (1); ademas de 3 residentes de otros estados.
Con estos 297 nuevas infecciones y según lo expuesto en su mapa-covid de la página patria Carabobo acumula 8.131; pero no hay datos exactos de la cifra de fallecidos en la entidad.
Resto de casos
Luego de los 297 de Carabobo se ubicaron Miranda (205); Anzoátegui (155); Caracas (135); Lara (123); Monagas (51); Aragua (46); Yaracuy (45); Bolívar (39); Apure (36); Nueva Esparta (31); Zulia (20); La Guaira (15); Barinas (11); Guárico (10); Trujillo (8); Cojedes (7); Falcón (7) y Mérida (1).
Mientras que de los llamados casos importados, la Comisión registró dos, uno llegó desde Panamá, aterrizando en el aeropuerto de Maiquetía; otro en el «Arturo Michelena» de Valencia, desde Turquía.
Fallidos y Venezuela pasa los 180 mil casos
En cuanto a los fallecidos, este viernes 16 de abril, la Comisión reportó 17, dos menos que ayer, pero en cinco días de la semana de flexibililización acumula 94 y desde el primero que se tiene noticia (26-03-2020) Venezuela suma 1.870.
Esta vez las muertes se dieron 4 en Caracas (2 hombres de 59 y 69 años; 2 mujeres de 64 y 68 años); Miranda 2 (fémina de 65 y masculino de 76); Mérida 2 (señor de 70, señora de 68); Yaracuy 2 (mujeres de 62 y 79); Anzoátegui 1 (hombre de 64); Nueva Esparta 1 (mujer de 75); Cojedes 1 (señora de 70); Sucre 1 (ciudadano de 78); Apure 1 (hombre de 44); Zulia 1 (dama de 49) y Lara 1 (mujer de 68).
«A casi 400 días de pandemia en Venezuela, estas son las estadísticas generales: – Total de contagios: 180.609 – Pacientes recuperados: 162.936 (90%) – Casos activos actuales: 15.803 – Total de fallecidos: 1.870»; indicó en otro tuit la vicepresidenta.
Pero esta vez las cifras las acompañó con la gráfica donde expresa el sitio de reclusión de los pacientes activos (12.560 en hospitales; 2.805 en CDI y 438 en clínicas privadas), pero no se supo nada la condición de salud de los 15.803 casos activos.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo otra vez en primeros lugares en casos y un fallecido por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)