Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo con 26 casos de los más de 300 que adicionó Venezuela

Publicado

el

Carabobo con 26 nuevos casos - noticiasACN
Compartir

Carabobo con 26 nuevos casos de un poco más de 300 los que presentó el informe del Gobierno; en otro día donde las infecciones de los llamados importados, todos llegaron desde República Dominicana, además sumó cuatro fallecidos.

Así lo dio a conocer el ministro de comunicación Freddy Ñáñez vía Twitter: «A 278 días de la pandemia en Venezuela informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 314 nuevos contagios por #Covid19, 300 de transmisión comunitaria y 14 casos importados».

Carabobo con 26 nuevos casos

Sobre los casos locales, comandó el mapa-covid el estado Zulia con 97, siendo Maracaibo, su capital la más afectada con 67; los otros los reportaron en los municipios Mara (23); Miranda (5) y San Francisco (2).

En resto de regiones con nuevas infecciones fueron Táchira (61); Lara (42); Carabobo (26); Miranda (19); Distrito Capital (18); Yaracuy (15); Bolívar (7); La Guaira (7); Portuguesa (3); Barinas (2); Cojedes (1); Aragua (1) y Mérida (1).

Con los nuevos 26 en la entidad vinotinto, la cuenta se eleva a 4.145, según las cifras oficiales, además de 35 fallecidos hasta el 18 de diciembre de 2020.

Sobre los casos importados, los 14 reportados llegaron vía área por La Guaira, procedentes de República Dominicana.

Fallecidos y cifras

«Lamentablemente se reportan 4 nuevos fallecidos a causa de este virus: 1 hombre de 44 años de Táchira, 1 hombre de 63 años de Yaracuy, 1 mujer de 78 años y 1 hombre de 64 de Miranda. Condolencias a sus familiares y seres queridos» escribió el ministro en otro tuit.

Con los cuatro fallecidos la cifra se incrementa a 979, mientras que el número de casos hasta el 18 de diciembre son 109.395; de los cuales se han recuperado 103.975 (95%); activos 4.441; los cuales están atendidos 4.043 entre hospitales y CDI; 21 en clínicas privadas y 377 en aislamiento domiciliario.

«1.839 de los pacientes se encuentran asintomáticos, 2.328 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 220 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 54 en la Unidad de Cuidados intensivos»; fue el parte del estado de salud de los 4.441 casos activos.

Por último, dio las cifra de las pruebas realizadas hasta ayer: 2.380.317, lo que equivalen 79.344 pruebas por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Un fallecido en Carabobo por covid-19 y Venezuela pasa los 109 mil casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído