Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobeños consumen más carbohidratos que proteínas debido a la hiperinflación

Publicado

el

Compartir
Eliminar o reducir las porciones de proteína en sus platos diarios de comida, es una de las opciones que tienen un grupo de personas consultadas del estado Carabobo en cuanto a los altos precios de los alimentos situación que ha impactado en el hábito alimenticio.
A los carabobeños consultados les toca recordar con nostalgia la época en la que podían tener los platos de comida con todo lo necesario para alimentarse bien, ahora en las mesas abunda el carbohidrato como pastas y arroz.
La señora Sol Soto confesó que su hábito cambió 100% «ahora no puedo comer lo que comía antes, no me alimento normalmente, sí hago mis tres comidas pero no tiene la sustancias nutritivas que debería tener, antes hacía sopa y el plato principal que podía ser pabellón, ahora no, ahora si te tomas la sopa no puedes hacer el salado que sería arroz con huevito o un poquito de carne».
Mientras que la señora Ofelia Tarazona dijo que anteriormente consumía leche y recordó que anteriormente podía consumir jugo al mediodía y que ya no puede hacerlo «nada de eso, ahorita no se puede comprar leche, la medicina está carísima, nada alcanza, cada día vamos caótico. Un desayuno antes era un vaso de leche, Cerelac, avena, o una arepa pequeña y con un polvito de queso», lamentó.
Egidio Carpio dijo que come de la mata de aguacate que tiene en su casa, precisó que un kilo de caraotas cuesta 30 mil bs, «ando como los chinos comiendo puro arroz, ¿carne? La carne la veo cuando dibujo la vaca».
Destacaron que es imposible pagar servicios públicos como agua, condominio, gas doméstico y electricidad. Los consultados señalaron que no pueden comprar alimentos y mucho menos medicinas con la pensión que perciben.

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído