Política
Capriles: Conversar con Nicolás Maduro no significa legitimarlo

Durante una entrevista con el diario español El País, uno de los líderes de la oposición que se encuentra fuera del país, Henrique Capriles aseguró que «conversar con Nicolás Maduro no significa legitimar a Maduro».
Entre tantas preguntas que respondió, textualmente expresó que “… El adversario tiene poder y si yo no hablo con quien tiene el poder; ¿cómo cambio lo que quiero cambiar?. Eso solamente es posible hablando, lo otro es a tiros. El que cree que es a tiros, que no me busque a mí”.
Aunado a ello, Capriles afirmó que en este momento Maduro entendió que la oposición no se va a rendir, pero también ellos como oposición; «hemos entendido que Maduro no se va a rendir. Estamos hablando efectivamente de una negociación. Eso no fue lo que se planteó hace un tiempo atrás. Yo creo que hay una posibilidad”.
Al considerar que Venezuela ésta en su mejor oportunidad en años, le solicitó a la comunidad internacional que participe como observador en las elecciones regionales; las cuales el nuevo CNE acaba de definir la fecha, para el próximo 21 de noviembre.
"Para mí la política es cómo mejoramos la vida de la gente. En la medida en que el tejido social se debilita, no se debilita Maduro, se debilita la gente. Maduro no se va a quedar sin gasolina, sin comida y sin medicina". Entrevista con @hcapriles https://t.co/U9z0ZvXRsQ
— EL PAÍS (@el_pais) May 16, 2021
Capriles considera conversar con Maduro
En éste contexto, a su juicio actualmente existe un escenario político en el país diferente. al argumentar, que ahora la Casa Blanca en Estados Unidos; cuenta con una nueva administración.
Opinó en ese sentido, que “Trump ya no está. Nosotros tuvimos unos tiempos muy complejos porque la política estaba muy influenciada por esa Administración. Temas como el Programa Mundial de Alimentos abrían una confrontación muy dura entre quienes piensan que servir un plato de comida significa darle oxígeno a Maduro. Se le ha engañado a la gente diciendo que si la gente come o si la gente tiene medicinas eso le da oxígeno a la dictadura. No, eso le da oxígeno al pueblo venezolano”.
En cuanto al papel de la comunidad internacional, aseguró que juega un rol importante porque «no hay recuperación económica; sin restablecer las relaciones con Occidente».
Además de que afirmó que conversar con Maduro no significa legitimarlo, Capriles agregó que cree que Maduro; cuenta con personas alrededor que le demandan soluciones económicas y sociales.
«Por eso él hace gestos que pueden empezar a abrir las puertas de una discusión sobre un acuerdo, una solución política; que permita ir recuperando la democracia», comentó.
Con información: ACN/El País/El Nacional/Foto: Cortesía/EFE
Lee también: Héctor Rodríguez pidió investigar gestión de Henrique Capriles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos58 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)