Internacional
Cancillería rechaza acción anti corrupción de México contra los Clap

Cancillería venezolana rechazó procedimiento mexicano que señala corrupción con las cajas Clap.
La cancillería de la República emitió un comunicado; en rechazo a los señalamientos a exportadores mexicanos de alimentos; vinculados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
“Consideramos este atropello contra empresarios mexicanos uno más de los múltiples intentos de obstaculizar los denodados esfuerzos del Gobierno Bolivariano para derrotar la guerra económica contra nuestro pueblo”, reseñó el comunicado emitido a través de la red social Twitter.
Este jueves, autoridades de México sancionaron a personas y empresas; que vendían al gobierno de Venezuela alimentos de «baja calidad y con sobreprecio»; con un pago de tres millones de dólares que se destinará a la ONU.
A continuación el comunicado íntegro:
La República Bolivariana de Venezuela ha tenido conocimiento, por fuentes públicas; de un peculiar, extraño y atípico procedimiento iniciado en territorio mexicano; por iniciativa del finiquitado gobierno de ese hermano país; respecto del cual se hacen graves señalamientos sobre un conjunto de empresarios dedicados a la comercialización de alimentos vinculados a la tarea legal de exportación de esos rubros hacia Venezuela para complementar la provisión al país de lo que ha conformado una poderosa protección a nuestro Pueblo, que recibe con un subsidio cercano al 100%, los alimentos que son entregados directamente a sus hogares.
A este respecto es necesario precisar lo siguiente:
Consideramos este atropello contra empresarios mexicanos uno más de los múltiples intentos de obstaculizar los denodados esfuerzos del Gobierno Bolivariano para derrotar la guerra económica contra nuestro Pueblo, para eludir el brutal bloqueo económico y financiero que los centros imperiales de poder y sus gobiernos satélites han intentado imponer de manera ilegal contra nuestra Patria.
Venezuela alerta sobre las operaciones lesivas del derecho internacional diseñadas con fines políticos por el Cartel de Lima y ejecutadas en este caso por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien en sus postreros días como Presidente de ese hermano país recibe la orden de continuar su campaña de acciones unilaterales, arbitrarias e ilegales contra la República Bolivariana de Venezuela, llegando al nivel de presionar de manera inaceptable a empresas mexicanas para avalar con este procedimiento absurdo la patraña de supuesta crisis humanitaria para continuar el expediente de infamias contra nuestra democracia y nuestra Patria.
La presencia de un alto funcionario de la Cancillería mexicana en un procedimiento menor y cerrado, sin ninguna implicación penal, con el único fin de asociar el nombre de Venezuela a supuestos delitos cometidos en México, demuestra el grado de ignominia en que han caído algunos Gobiernos en su obsesiva campaña anti venezolana.
«Brutales acciones de la guerra económica»
Venezuela repudia toda acción que directa o indirectamente persiga justificar el aumento de las medidas unilaterales y coercitivas contra nuestra economía, y en provocar un caos en nuestro país, sobre la base de negarle a la población venezolana el acceso a alimentos, medicinas y bienes básicos. El Gobierno Bolivariano de Venezuela, sorteando las brutales acciones de la guerra económica, el bloqueo financiero y la agresión directa de los centros imperiales de poder, logra atender las necesidades de nuestra población y mantiene sus programas sociales directo a las grandes mayorías de la población, a pesar de que las acciones unilaterales contra Venezuela generan retardos y encarecimiento de la operaciones financieras, generando a nuestra República costos adicionales solo por concepto de intermediación.
Justo cuando Venezuela viene avanzando en la recuperación y estabilización de su economía, ninguna operación de propaganda o agresión diplomática detendrá los programas sociales solidarios que Venezuela ejecuta para beneficiar al Pueblo venezolano, víctima de un criminal bloqueo económico, dirigido por Estados Unidos y que vergonzosamente apoyan los Gobiernos satélites del Grupo de Lima.
ACN/comunicado
No deje de leer: El drama del adulto mayor en Venezuela
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela