Economía
Venezuela y Arabia Saudita fortalecen lazos económicos bilaterales

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció a través de su canal de Telegram que sostuvo un productivo encuentro con el embajador del Reino de Arabia Saudita en Venezuela, Abdullah Muhammad Al Saihani. En el encuentro, se discutió sobre la cooperación entre ambos países en el ámbito económico. «Nuestros países actualmente vive su mejor momento», expresó.
El canciller venezolano recalcó la importancia de esta colaboración y los beneficios mutuos que ha generado. “Durante la reunión, se recibieron cartas de felicitaciones dirigidas al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por su reelección, enviadas por el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y el príncipe heredero y primer ministro, Mohamed bin Salmán”.
Venezuela y Arabia Saudita fortalecen economía
Además, se abordó la próxima celebración de la comisión conjunta, diseñada para ampliar aún más las áreas de colaboración entre Venezuela y Arabia Saudita. “Esta comisión busca fortalecer los lazos y explorar nuevas oportunidades de cooperación”, expresó Gil.
Te puede interesar: María Corina en su cumpleaños «Pensé que sería un cumple solitario y ustedes me han hecho sentir más acompañada que nunca»
Durante el año 2024, el Gobierno de Venezuela y el embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Arabia Saudita, Abdullah Mohammad Al Saihani, han trabajado en establecer bases sólidas para promover inversiones en sectores clave como ganadería, agricultura y energía. Estas iniciativas siguen los lineamientos del presidente Nicolás Maduro para fortalecer la diplomacia de paz y las relaciones internacionales.
Este acercamiento refleja el compromiso de ambos países por fomentar un desarrollo conjunto y sostenible, que beneficia a sus respectivas economías y consolidar una alianza estratégica en el ámbito global.
Con información de ACN / vtv
No dejes de leer: ¡Venezuela! Documentan 26 violaciones a la libertad de expresión en septiembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.
Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.
Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.
También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Cedice: La inflación anualizada
Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.
En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.
La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.
Inflación en abril por rubros
- Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
- Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
- Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
- Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$
Inflación anualizada por rubros
- Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
- Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
- Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
- Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
- Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$
ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN
No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma