Conéctese con nosotros

Carabobo

En la cancha de Los Guayos llueve más adentro que afuera

Publicado

el

Cancha de Los Guayos
El entusiasmo para practicar algún deporte se desvanece a medida que ven que la lluvia no cesa.
Compartir

Es lunes, son las 8:30 de la mañana y el ánimo de los niños para jugar fútbol sala está a flor de piel. Sin embargo la lluvia va tomando la cancha de Los Guayos; y no precisamente porque no este techado. Es que el paso de los años desgastó el material que los protegía del catire y de los palos de agua.

El entusiasmo se desvanece a medida que ven que la lluvia no cesa. No hay muchas opciones para poder practicar su deporte. La calle es su otra opción pero el tránsito vehicular puede desencadenar un accidente.

Alfonzo Ordoñez, entrenador deportivo explicó la relevancia de este espacio deportivo; ubicado frente a la Plaza Bolívar de Los Guayos. Hacen vida tres escuelas deportivas: la Escuela de Fútbol Sala Deportivo Ordóñez, la Escuela de Baloncesto Los Guayos y la Escuela de Fútbol Sala Antonella del Sector Ali Primera.

Fútbol sala, baloncesto son algunas de las disciplinas que practican niños jóvenes que viven en el casco central de Los Guayos; sector La Línea, 23 de Enero; Santa Rosa, Libertador, Negro Primero y Alí Primera. Se trata de la única instalación para el entrenamiento y formación deportiva. 

Cancha de los Guayos necesita más que un cariñito

Recientemente la Alcaldía mejoró la fachada con pintura, pero el problema de fondo no fue atendido. Los baños no funcionan, no hay iluminación. Los comités deportivos le pide a las autoridades que la rehabilitación sea completa; eso incluye la reactivación de dos locales internos que pueden ser utilizados como vestuarios.

Eduard Yépez, coordinador de Alternativa 1, explicó que este espacio destinado a la preparación deportiva es acechado por personas en condición de calle; que al ver que tienen acceso total a las instalaciones; toman el recinto en horas nocturnas, y hace sus necesidades fisiológicas allí.

Los comités deportivos que hacen vida en esta cancha junto a los vecinos de la sectores mencionados exigen al Alcalde Miguel Burgos su reparación, que cedan en concesión la cancha, entreguen implementos deportivos y la acondicionen para las diferentes disciplinas que ahí se practican, incluso están dispuestos a tramitar por otras vías los recursos.

ACN/Ana Ramos/NP

No deje de leer: Ascensos a 48 funcionarios de PoliValencia otorgó el alcalde Alejandro Marvez

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído