Conéctese con nosotros

Internacional

Caminantes de Venezuela regresan a Colombia

Publicado

el

caminantes de venezuela a colombia- acn
Foto: Cortesía/El Pitazo.
Compartir

Desde que el gobierno de Colombia disminuyó ciertas restricciones en relación a la pandemia; se volvieron a ver a los caminantes de Venezuela que regresan a Colombia, con el fin de recuperar la economía y la vida que habían iniciado desde cero en el vecino país.

Es así, como varias familias con sus rostros donde se muestra el cansancio pero con la esperanza a cuesta; retornan a través de la frontera con el estado Táchira hacia diferentes departamento de Colombia.

Esta decisión la volvieron a tomar, desde que comenzó la apertura económica en el país neogranadino; razón por la cual más de uno tomó sus pocas pertenencias e irse por tierra otra vez hasta la frontera.

«Son días de caminata a un costado de la carretera con pocas cosas encima para evitar ir con sobrecarga; mientras más peso lleven, más difícil es lograr una cola o se hace más lento el caminar; bajo el sol, la lluvia, de día y de noche».

Tras caminar, pedir cola y descansar de a ratos, el objetivo final es llegar a San Antonio del Táchira; la puerta a América del Sur.

Vuelven los caminantes de Venezuela a Colombia

Esto quiere decir, que volvió la migración de venezolanos hacia el exterior, aunque las fronteras aún están cerradas; hacia otros países de Suramérica como medida de salubridad, puesto que muchas carreteras los unen con Venezuela.

Todo ésto ocurre nuevamente, porque en mayo de este año, la pandemia y las medidas para contener la propagación; obligaron a muchas familias a regresar a su país, cuando se quedaron sin trabajo, sin vivienda y sin alimentos.

Aunque, como parte de las medidas humanitarias naciones como Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina; crearon programas de ayuda durante la fuerte época del covid-19, no fue suficiente debido a las políticas de cada país, la xenofobia y la cantidad de migrantes venezolanos en esos países.

Luego de estos cuatro meses, se vuelven a ver grupos de personas con maletas en mano o rodando; caminando hacia la frontera con Colombia, ya sea por el Táchira, por el Zulia o por Apure.

https://twitter.com/laprensalara/status/1315796342585856001?s=20

Relatos de camino

Uno de los tantos relatos, es de una mujer que lleva cuatro días caminando desde Caracas por Barinas hasta la frontera. Ella explicó, que quiere regresar hacia Bogotá «porque allá tenemos trabajo. El dinero que se hace aquí no alcanza para nada».

Sin embargo, actualmente no es tan fácil migrar por ningún medio de transporte, ni siquiera caminando; debido a que varios contaron que al llegar a la frontera les pidieron 40 dólares para dejarlos cruzar.

En el caso de Ana Méndez, explicó que salió de Caracas y luego de una semana fue que llegó al Táchira; pues su destino la última semana de septiembre es Bucaramanga.

Sobre ello agregó, que «pagándole también a los mismos guardias que en vez de apoyarnos; lo que hacen es quitarnos dinero para dejarnos pasar».

De igual manera, José Carlos Villalobos quien vivía en los Valles del Tuy, en el estado Miranda; hace poco decidió regresar a Colombia como uno de más de los caminantes de Venezuela; «porque no tenemos trabajo, estamos pasando necesidades».

Respecto a la cantidad de criollos que han retornado, autoridades de Migración Colombia informaron recientemente; que unos 100 mil retornaron a su país de origen.

Mientras, otros 100 mil han renovado su Permiso Especial de Permanencia en el vecino país de forma virtual.

Con información: ACN/Crónica Uno/Radio Fe y Alegría/Foto: Cortesía

Lee también: Venezolana fue asesinada en Bucaramanga y su cuerpo lo dejaron en un clóset

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído