Conéctese con nosotros

Nacional

Cambian los nombres de más de 6.400 planteles de todo el país

Publicado

el

cambian nombres de planteles en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Le cambian los nombres a más de 6.400 planteles en Venezuela, según informó la ministra de Educación, Yelitze Santaella. El anuncio lo realizó el martes 9 durante la ceremonia de cambio de epónimo.

Durante una actividad realizada en un colegio de la parroquia El Valle, en Caracas, Santaella dio detalles sobre la decisión. Además, aclaró que los cambios fueron hechos en el marco del «Plan de Modificación de Epónimo desde la Descolonización».

«Cambiamos 6.415 nombres de instituciones educativas, muchos de ellos con nombres de la colonia», explicó Santaella. En ese sentido, dijo que buscan «reivindicar la lucha» de los aborígenes venezolanos.

Te puede interesar: Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” otorgó cartas de culminación a estudiantes

Planteles de Venezuela cambian de nombres

En el acto también participaron el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, docentes, estudiantes, representantes, directores e historiadores. También estuvieron presentes otras autoridades educativas.

Para la ministra, las autoridades han hecho un «extraordinario trabajo» con el Plan de Modificación. Precisó que comenzó hace año y medio y, según Santaella, este martes se celebró un día histórico al cambiar los nombres de los planteles.

La actividad fue hecha en un colegio que, hasta este martes, estaba llamado Diego de Losada, en honor al fundador de Caracas. A partir de ahora se llamará Judith Liendo, una maestra de El Valle que buscó cambiar el nombre de la institución.

Mientras tanto, los sindicatos y gremios insisten en la necesidad de mejorar la situación del sector educativo. Los docentes piden a Santaella que se aumenten los sueldos y beneficios, a la vez que exigen que el Estado haga mantenimiento a las instituciones educativas.

 

Con información de Caraota Digital

No dejes de leer: Falleció Hugo de Los Reyes Chávez, padre del expresidente Hugo Chávez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído