Conéctese con nosotros

Economía

La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil

Publicado

el

La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil
Foto: fuentes.
Compartir

La moneda china se ha debilitado a su punto más bajo en más de una década, lo que llevó a los Estados Unidos a etiquetar al gobierno de Beijing como: un estado manipulador de divisas.

La medida de EE.UU. se produjo el lunes, después de que la moneda cayera por debajo de 7 yuanes frente al dólar estadounidense por primera vez desde 2008.

Beijing ha tratado previamente de evitar que la moneda caiga por debajo del nivel simbólico.

El Yuan: una caída impulsada

Se considera que la escalada de la guerra comercial, agravada por las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos, ha provocado el cambio de política de China.

El lunes, el Banco Popular de China (PBOC) dijo que la caída del yuan fue impulsada por «medidas de unilateralismo y proteccionismo comercial y la imposición de aumentos arancelarios a China».

Se produce días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijera que impondría un arancel del 10% sobre productos chinos por valor de USD$ 300 mil millones (USD$ 246 mil millones), afectando efectivamente todas las importaciones de China a los Estados Unidos con aranceles.

La moneda china, el yuan cada vez se vuelve débil. Foto: fuentes

La moneda china, el yuan cada vez se vuelve débil. Foto: fuentes

¿Cómo devalúa China su moneda?

El yuan no se negocia libremente y el gobierno limita su movimiento contra el dólar estadounidense.

A diferencia de otros bancos centrales, el PBOC no es independiente y enfrenta reclamos de interferencia cuando ocurren grandes movimientos en su valor.

Julian Econom-Pritchard, economista senior de Capital Economics, dijo que al vincular la devaluación del yuan con las últimas amenazas arancelarias, el PBOC ha «armado efectivamente el tipo de cambio, incluso si no está debilitando proactivamente la moneda con intervención directa».

¿Cuál es el impacto de un yuan más débil?

Un yuan más débil hace que las exportaciones chinas sean más competitivas o más baratas de comprar con monedas extranjeras.

Desde la perspectiva de Estados Unidos, se ve como un intento de compensar el impacto de los aranceles más altos en las importaciones chinas que ingresan a EE.UU.

Si bien parece una victoria para los consumidores de todo el mundo, que ahora pueden comprar productos chinos a un precio más bajo, conlleva otros riesgos.

Con información de: ACN|BBC|Bloomberg

No dejes de leer: «Dracucerveza» para Carabobo anuncia Lacava

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído