Economía
La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil

La moneda china se ha debilitado a su punto más bajo en más de una década, lo que llevó a los Estados Unidos a etiquetar al gobierno de Beijing como: un estado manipulador de divisas.
La medida de EE.UU. se produjo el lunes, después de que la moneda cayera por debajo de 7 yuanes frente al dólar estadounidense por primera vez desde 2008.
Beijing ha tratado previamente de evitar que la moneda caiga por debajo del nivel simbólico.
El Yuan: una caída impulsada
Se considera que la escalada de la guerra comercial, agravada por las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos, ha provocado el cambio de política de China.
El lunes, el Banco Popular de China (PBOC) dijo que la caída del yuan fue impulsada por «medidas de unilateralismo y proteccionismo comercial y la imposición de aumentos arancelarios a China».
Se produce días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijera que impondría un arancel del 10% sobre productos chinos por valor de USD$ 300 mil millones (USD$ 246 mil millones), afectando efectivamente todas las importaciones de China a los Estados Unidos con aranceles.

La moneda china, el yuan cada vez se vuelve débil. Foto: fuentes
¿Cómo devalúa China su moneda?
El yuan no se negocia libremente y el gobierno limita su movimiento contra el dólar estadounidense.
A diferencia de otros bancos centrales, el PBOC no es independiente y enfrenta reclamos de interferencia cuando ocurren grandes movimientos en su valor.
Julian Econom-Pritchard, economista senior de Capital Economics, dijo que al vincular la devaluación del yuan con las últimas amenazas arancelarias, el PBOC ha «armado efectivamente el tipo de cambio, incluso si no está debilitando proactivamente la moneda con intervención directa».
El Banco Popular de China devaluó medio punto la banda comercial de su moneda, el yuan, a 6.9225 dólares, nivel más débil desde diciembre de 2008. @Economistaes
— ICIT Holding (@ICITHolding) August 5, 2019
¿Cuál es el impacto de un yuan más débil?
Un yuan más débil hace que las exportaciones chinas sean más competitivas o más baratas de comprar con monedas extranjeras.
Desde la perspectiva de Estados Unidos, se ve como un intento de compensar el impacto de los aranceles más altos en las importaciones chinas que ingresan a EE.UU.
Si bien parece una victoria para los consumidores de todo el mundo, que ahora pueden comprar productos chinos a un precio más bajo, conlleva otros riesgos.
Con información de: ACN|BBC|Bloomberg
No dejes de leer: «Dracucerveza» para Carabobo anuncia Lacava
Economía
Precio del dólar para 14 de julio pasa de largo los 115 bolívares

El precio del dólar para 14 de julio pasa de largo los 115 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) en la página oficial este viernes 11 del presente mes.
Para el pasado lunes 7 de julio, el valor oficial de la divisa estadounidense, controlado por el máximo ente rector financiero del país fue de 111, 41 bolívares. Para el lunes 14 el precio 115,3279, por lo que sigue en aumento con el paso de los días.
Este valor representa el promedio ponderado de las operaciones realizadas en las mesas de cambio de las instituciones financieras del país.
También puede leer: Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares
Precio del dólar para 14 de julio
Igualmente, el BCV informó sobre las tasas de cambio oficiales para las otras monedas extranjeras que maneja: euro (EUR) Bs 134,85; yuan chino (CNY). Bs 16,09; lira turca (TRY), Bs 2,87 y rublo ruso (RUB), Bs 1,47.
Estas tasas de referencia permiten establecer los precios de bienes importados, pagos internacionales y transacciones electrónicas en divisas.
Aunque el tipo de cambio del dólar se mantiene estable esta semana, analistas financieros no descartan posibles ajustes a corto plazo, especialmente ante el inicio de la campaña electoral, los anuncios económicos y los pagos a proveedores en divisas.
El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.
Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Activan jornada especial del Sistema Patria hasta el sábado12 de julio
-
Deportes22 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Deportes20 horas ago
Marineros conquistó su primer triunfo del round robin de LMBP 2025