Internacional
Condenan a cadena perpetua a sacerdote estadounidense por tráfico y abuso sexual

Condenan a cadena perpetua al sacerdote estadounidense Michael Zacharias, de 56 años, por cinco cargos relacionados con tráfico sexual y abuso sexual de tres niños.
El sacerdote recibió sentencias simultáneas de un tribunal de Ohio de cadena perpetua por cargos relacionados con abusos sexuales a un menor. Recibió sentencias simultáneas de 20 años por dos cargos de tráfico sexual de un adulto por fuerza, fraude o coerción y uno de tráfico similar de un menor.
«Michael Zacharias utilizó su posición como líder espiritual confiable y modelo a seguir para los niños jóvenes y sus familias para explotarlos de las maneras más insidiosas, coaccionando a sus víctimas desde la niñez y más allá a tener relaciones sexuales comerciales con él», dijo la Fiscal General Adjunta Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, en un comunicado.
Cadena perpetua para sacerdote
Los fiscales indicaron que Zacharias «pagó a las víctimas para que participaran en actos sexuales con él utilizando el miedo de las víctimas a sufrir daños graves para obligarlos a cumplir».
Por su parte Zacharias mantiene que es inocente y asegura que ningún contacto sexual ocurrió cuando estos eran menores y que cualquier contacto sexual después de que se convirtieron en adultos, estuvo consentido por ellos.
Por su parte, la diócesis de Toledo (en Estados Unidos) ha asegurado en un comunicado que «la sentencia de Michael Zacharias en un tribunal federal marca otro paso hacia la justicia para todos aquellos perjudicados por sus acciones». El obispo de esta diócesis ha vuelto a repetir que “los actos de los cuales el Rev. Michael Zacharias ha sido declarado culpable son reprensibles, moralmente deplorables y manifiestamente contrarios a la dignidad debida a cada persona humana y a la dignidad del sacerdocio”.
Al concluir el juicio federal y la condena de Zacarías, la diócesis, de acuerdo con el Derecho Canónico (Iglesia), había solicitado la imposición de la pena de destitución directa del estado clerical, transmitiéndole el caso a la Santa Sede, quien es la única que tiene la autoridad para tomar una determinación final sobre su condición de sacerdote en la Iglesia. La diócesis ha comunicado que está a la espera de la resolución de la Santa Sede.
«Con esta sentencia, y mientras esperamos una decisión de la Santa Sede, tengo la esperanza y la oración de que la curación pueda continuar y se restablezca la justicia, mientras permanecemos vigilantes para enfrentar el mal», concluye la nota del obispo.
Con información de ACN/ Infovaticana
No dejes de leer: Avión estadounidense con nueve pasajeros se salió de la pista y cayó al mar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.
En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.
Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia
Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.
Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir
Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:
– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.
– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria
– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.
– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.
En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.
#27Nov #CrisisMigratoria #Islandia @meneliel: El 15 de nov salió un avión a Venezuela con casi 200 venezolanos a los que se les fue negado el asilo.
Aún quedan unos 1500, con un alto chance de que sus solicitudes sean negadas. pic.twitter.com/w4Khqvz7QQ Por esta razón se han…
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 27, 2023
Con información de ACN
No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía22 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos21 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Nacional24 horas ago
Sismo de magnitud 3,9 en Miranda se sintió en varios estados
-
Espectáculos19 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023