Economía
Un reflejo de la miseria la venta de cachivaches

La venta de cachivaches, cacharros, chancletas, zapatos usados, tornillos, herramientas y en general, corotos de toda laya; ya es un lugar común en todas las calles de Caracas. Los comercios sólo son una sombra frente a la enorme cantidad de buhoneros. La Hoyada, La Candelaria, toda la avenida Fuerzas Armadas, la avenida Baralt, y cualquier rincón, convirtieron la capital en un gigantesco mercado persa, reflejo de la crisis existencial, del hambre y la miseria colectiva.
Venta de cacharros en todo el país.
Esta situación se repite en todas las capitales, otrora importantes de Venezuela; como Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Mérida, etcétera.
La quincallería ambulante coexiste con los comercios establecidos. En cualquier parte hay ventas de películas de DVD, piezas para la construcción, alicates oxidados y ropa usada. La policía los manda a desalojar, así que hombres y mujeres corren a quitar los manteles y guardan sus cacharros para colocarlos más tarde.
Todos los venezolanos de a pie, y algunos con carros, buscan ganarse el pan; mientras soportan la pesada cruz del hambre, la falta de agua, de los apagones, el trueque de alimentos y pare de contar… La venta de garajes es un lujo.
No creen que protestar sirva para algo
Vendedores de tortas, caramelos, chupetines, etcétera, con distintas situaciones físicas y mentales, algunos con el cuerpo casi paralizado, no creen que protestar por los malos servicios sirva para algo. Comen una sola vez día, en la calle o cuando terminan su jornada y regresan a sus casas; casi en la noche, es el pan de cada día.
El pasajes para viajar entre Caracas y las ciudades dormitorio, representa para ellos otro atasco (“una estafa para sus descosidos bolsillos”)
Se inventan una con los útiles escolares
Todas las personas preguntadas, en un recorrido hecho por la capital, afirman que a ese gasto deben sumarle el del pasaje interno en las ciudades, que puede variar entre mil y mil 500 bolívares; pese a que el Ministerio de Transporte lo fijó en ochocientos bolívares (Bs. 800) “Otra burla más”.
Los padres resuelven la lista de útiles escolares; reciclando los usados, ya que se les hace casi imposible pagar casi dos millones de bolívares; el costo de los nuevos. Algunos representantes previeron los gastos; comprando poco a poco o con meses de anticipación.
Por cierto, el regreso a clases fue tan exiguo que apenas se notó.
ACN/fm
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa