Conéctese con nosotros

Internacional

Tribunal concede beneficio de arresto domiciliario a Alex Saab (+Video)

Publicado

el

Cabo Verde concede beneficio de arresto domiciliario a Alex Saab
Foto: Cortesía/ Red+Noticias
Compartir

Este miércoles, un tribunal de Cabo Vede concedió el beneficio procesal de casa por cárcel (arresto domiciliario), al colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, cuya extradición fue solicitada por el gobierno estadounidense en meses pasados.

De acuerdo a lo publicado por el diario El Impulso en su artículo al respecto «El Tribunal de Justicia de la Cedeao consideró que los términos del proceso judicial vencieron».

Conceden beneficio de «Casa por Cárcel» para Alex Saab

El ciudadano colombiano, que desde el 12 de junio es objeto de un polémico proceso legal en la nación africana, en el cual los intereses de países pertenecientes al Foro de Sao Paulo antagonizan en acciones jurídicas, con las emprendidas por el Departamento de Justicia norteamericano (DoJ), cuando hasta el día de hoy la solicitud de extradición adelantada por el gobierno estadounidense parecía estar bien aspectada, pero sin embargo se agotaron los plazos legales para disponer de nuevos recursos en el caso de Saab.

Tal como publicamos hace algunos meses, varios altos funcionarios del gobierno venezolano intervinieron con recursos jurídicos y económicos en pos de los intereses de Miraflores, de lograr la liberación del empresario colombiano acusado de ser testaferro de Maduro y de poseer firmas comerciales especializadas en el desfalco de los recursos de la nación venezolana, con la anuencia de las altas cúpulas del poder local.

La decisión del beneficio procesal que recibió Alex Saab, fue tomada por el de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO, con sede en Nigeria), alegando vencimiento de los plazos establecidos por la legislación caboverdiana para interponer nuevos recursos legales en el caso del indiciado, derivando de forma automática en la decisión tomada por la corte africana.

Reacción en las redes

[Fuentes]: ACN | El Impulso | RedMas Noticias | Redes

No dejes de leer: General afirma que unidad de inteligencia intervino servidores de Dominion

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído