Internacional
Continúa la búsqueda de víctimas en Guatemala y alertas ante otro volcán

Se mantiene la búsqueda. Socorristas buscaron este miércoles a decenas de desaparecidos; que dejó hace días la violenta erupción del volcán de Fuego en la comunidad San Miguel Los Lotes, en el sur de Guatemala; de igual manera se mantienen las autoridades vigilantes tras explosiones de otro volcán cercano a la capital.
Una brigada de 69 socorristas, entre ellos un grupo de mexicanos; ingresó a la zona devastada para continuar con la búsqueda de los desaparecidos, dijo a periodistas David de León; vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de la protección civil.
Las patrullas de socorristas y vecinos encontraron este miércoles restos que podrían pertenecer a cuatro cuerpos; pero por la tarde abandonaron las labores ante la amenaza de las lluvias. “Por ahora está suspendida la búsqueda y se retomará el jueves”, precisó de León.
Mientras la tragedia sigue latente; las autoridades mantienen vigilancia al vecino volcán de Pacaya, 20 km al sur de Ciudad de Guatemala; que este miércoles arreció su actividad y obligó al cierre del aeropuerto La Aurora de la capital, que reabrió después de unas horas.
“Se suspenden las actividades turísticas en el parque nacional” del volcán, señaló en un comunicado la municipalidad de San Vicente Pacaya tras la expulsión de ceniza que cubre el cráter.
En San Miguel Los Lotes; la búsqueda ha sido intermitente desde el miércoles pasado porque el volcán sigue activo; y las fuertes lluvias han provocado nuevos deslaves que elevan el peligro en el lugar de la tragedia, en la que murieron 110 personas y 197 quedaron desaparecidas.
El lunes por la tarde las lluvias arrastraron material volcánico y rocas que cubrieron parte de la ruta nacional 14, la carretera que atraviesa la zona cero.
Los sobrevivientes se mantienen con esperanzas
Los vecinos sobrevivientes no han bajado los brazos; y pese a las advertencias del riesgo por lo inestable del lugar; han entrado todos los días a cavar en sus casas sepultadas apoyados por maquinaria prestada por empresas privadas.
Un pastor evangélico recorrió este miércoles la comunidad para orar por los pobladores; que temen que el lugar sea declarado pronto como un camposanto, una decisión que implica desistir de la búsqueda de los desaparecidos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que activó los mecanismos para atender de manera urgente las necesidades de las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
Por su parte; el instituto estatal de vulcanología (INSIVUMEH) sigue alertando sobre el descenso de material volcánico. El ente señaló en un informe que a las 06H30 local (12H30 GMT) se generó un pequeño flujo piroclástico; que descendió por la barranca Ceniza hasta la orilla de la vegetación.
ACN/EFE
No dejes de leer: Colombia cerrará fronteras el próximo jueves por elecciones presidenciales
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga