Nacional
Universidades buscan potenciar políticas educativas para 2025

Las universidades del país junto al Ejecutivo nacional buscan potenciar políticas educativas para 2025, en el área de la educación superior. Por ello se celebró en Caracas el Consejo Nacional de Universidades, que contó con la participación de rectores de 92 casas de estudio superior del país. El cónclave estuvo presidido por el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez.
Los directivos académicos participaron de forma presencial y online. La iniciativa busca debatir fortalezas y debilidades del sistema de educación superior. Igualmente, elevar las diferentes propuestas para potenciar las políticas educativas.
“El propósito es atender la planificación para el 2025, como lo que tiene que ver con un Simposio Nacional de políticas públicas de multimodalidad. Específicamente para validar las capacidades, en ese sentido, que tengan las universidades para las oportunidades en lo que se refiere a las mejoras. De tal manera nos sentimos satisfechos en este cierre del 2024”, expresó el ministro Sánchez.
Buscan potenciar políticas educativas y elevar la calidad académica
Precisó Sánchez que además de que buscan potenciar políticas educativas, elevar la calidad académica es primordial, reto central y transversal. Asimismo vincular los sectores productivos con el mercado laboral y validar las capacidades de formación con el Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolívar.
Por su parte, el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, agradeció la realización del foro. Dijo que las diferentes universidades del país y las autoridades tienen oportunidad de examinar el funcionamiento del sistema de educación. Explicó que esto ayuda a promover iniciativas que contribuyan a enriquecer la formación.
La rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo), Rita Añez, también participó en el Consejo. “Como profesora universitaria y rectora, nos sentimos orgullosos de lo que estamos haciendo en el país. Contribuyendo al mejor talento humano, pero lo más importante, estamos cumpliendo con el deber patrio de poder generar conocimientos e independencia tecnológica”, aseveró.
No deje de leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios de sus programas de Sostenibilidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares