Conéctese con nosotros

Nacional

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios de sus programas de Sostenibilidad

Publicado

el

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios de sus programas de Sostenibilidad, en una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible, certificando a 195 bodegueras de la VI cohorte de su Red de Empoderamiento Femenino (REF) y a 27 instructores deportivos de la XV Cohorte de su Red de Entrenadores Comunitarios (REC).

Ambas iniciativas destacan por su impacto social al fortalecer las capacidades de hombres y mujeres en distintos ámbitos para transformar sus comunidades.

El programa Red de Empoderamiento Femenino, implementado en Venezuela por el embotellador de origen mexicano desde 2021, se ha consolidado como una iniciativa que promueve la inclusión económica y laboral de las mujeres, fortaleciendo su autonomía y contribuyendo al desarrollo sostenible de sus comunidades.

“En el marco de nuestro 21 aniversario, nos llena especialmente de orgullo ser parte de programas que impulsan a mujeres y hombres a fortalecer sus habilidades y convertirse en líderes, ayudándolos a construir un futuro mejor para ellos y sus comunidades. Las bodegueras de la REF y los entrenadores comunitarios de la REC transforman realidades y demuestran el impacto positivo que podemos generar cuando trabajamos juntos por un futuro más inclusivo y sostenible. Porque en Coca-Cola FEMSA creamos el futuro en conjunto con las comunidades en donde operamos». Expresó Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

También puede leer: CLX Group obtuvo el reconocimiento a “Empresa de Comercio del Año 2024” de Consecomercio

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios

Las 195 bodegueras de la VI Cohorte de la REF, provenientes de zonas como Filas de Mariche, Altavista, Carpintero, Gato Negro y Propatria, recibieron sus certificados tras completar este programa de Sostenibilidad que las capacita en liderazgo comunitario, gestión de microempresas y atención psicosocial.

Hasta ahora la red ha formado a 1.614 mujeres de lugares cercanos a las zonas donde opera Coca-Cola FEMSA Venezuela. Este grupo de 195 graduadas forma parte de la VI cohorte que, en total, está conformada por 487 mujeres de Caracas, Barcelona y Maracaibo, quienes culminarán su formación este año gracias a alianzas con organizaciones como Acción Campesina y Nuevo Amanecer.

REC: transformando vidas a través del deporte

En su XV edición, la Red de Entrenadores Comunitarios formó a 27 instructores provenientes de Distrito Capital y los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Sucre y Guárico, quienes participaron en el programa denominado “Herramientas para la sostenibilidad de las escuelas deportivas”, en el que adquirieron conocimientos psicosociales y metodológicos que les permitirán emplear el deporte como una plataforma de convivencia y desarrollo social.

Los graduados representan distintas disciplinas deportivas como fútbol sala, de campo y de playa; voleibol, natación, surf, educación física, entrenamiento funcional y baloncesto.

Desde su creación en el año 2016 se han formado 1.072 entrenadores en este programa, que está dirigido a la promoción de la convivencia a través de la formación de líderes deportivos. Instructores, profesores y facilitadores deportivos adquieren habilidades y competencias para utilizar el deporte como una herramienta de desarrollo social y, de esta manera, poder acompañar a sus alumnos en la construcción de un plan de vida con base en la resiliencia.

Esta nueva cohorte de la Red de Entrenadores Comunitarios tendrá un impacto indirecto en aproximadamente 1.782 niños y niñas, que se suman a los 56.815 beneficiados indirectos de la REC desde su primera edición. 

Para más información sobre esta y otras iniciativas sostenibles de Coca-Cola FEMSA Venezuela, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @cocacolafemsa_ve en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¡Experiencia MultiMax en la Rumba del Año! Fanáticas vivieron una noche increíble junto a Servando y Florentino

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído