Conéctese con nosotros

Sucesos

Buscan al «Niño Guerrero» y a otros fugitivos de la carcel de Torocón

Publicado

el

Buscan al Niño Guerrero - noticiacn
Compartir

Buscan al «Niño Guerrero». Las fuerzas de seguridad activaron operativos de búsqueda para capturar a un número indeterminado de «delincuentes fugitivos». entre al Niño Guerrero, tras la intervención policial y militar de la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, desde la madrugada de este miércoles 20 de septiembre, donde, según el Gobierno, operaban redes criminales.

«Luego de la exitosa intervención del Centro Penitenciario Tocorón, en horas de la mañana, está en desarrollo la segunda fase de la ‘Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro’, correspondiente al proceso de búsqueda, persecución y captura», indicó el Ejecutivo en el tercer comunicado que publica sobre este procedimiento.

El Gobierno, que destinó «todos los cuerpos de seguridad» para capturar a «todos y cada uno de estos delincuentes», no precisó el número de personas a las que persigue o si se trata de fugados en medio de la intervención en el retén.

Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alías «Niño Guerrero» es pran desde el 2013 y comanda la banda criminal «Tren de Aragua», organización que ha logrado penetrar en varios países sudamericanos, especialmente Colombia, Ecuador y Perú.

 

Buscan al «Niño Guerrero»

«El objetivo de esta operación es liberar a la sociedad de las bandas criminales que amenazan al pueblo, y en esta misión hemos dado, y seguiremos dando, los mejores resultados», reiteró.

Remigio Ceballos informa q hallaron un sistema de túneles en Tocorón. SISTEMA DE TÚNELES, repito. Dice que «impidieron una fuga masiva».

En horas de la madrugada, las autoridades activaron la operación, con el despliegue de más de 11.000 funcionarios dentro y en las cercanías del penal de Tocorón, donde se formó la organización criminal transnacional «Tren de Aragua», extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia.

En la intervención participan agentes de las fuerzas de seguridad adscritas a los ministerios de Interior y Justicia y del Servicio Penitenciario, así como de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Ministerio Público (MP).

La última intervención armada dentro una cárcel en Venezuela se produjo en 2016, cuando el Gobierno «pacificó» la Penitenciaría General, un proceso que duró varios días y que se saldó, según organizaciones no gubernamentales, con, al menos, una docena de muertos.

Buscan al Niño Guerrero - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Publicado

el

Lluvias en Barinas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.

Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.

En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.

También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)

Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas

Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.

Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.

Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.

Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.

Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.

Volumen del agua superó más del 80%

De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.

«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.

El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.

Las autoridades de Protección Civil y los organismos de seguridad del estado emiten un llamado a la calma y a la prudencia a los habitantes de Barinas.

Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.

a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído