Conéctese con nosotros

Internacional

Expectativa: Los buques tanqueros iraníes se aproximan a Venezuela

Publicado

el

Los buques tanqueros iraníes se aproximan a Venezuela
Foto: Fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 22 de mayo de 2020 18:58 HLV | Categoría:Internacional

Este viernes, a través de las redes se publicaron fotos satelitales de la caravana de 5 buques tanqueros iraníes en el Océano Atlántico, mientras se aproximan en ruta hacia Venezuela, en medio de la expectativa mundial por el momento de su llegada a la Zona Económica Exclusiva venezolana. Al mismo tiempo, cuatro buques de guerra norteamericanos patrullan las aguas del Mar Caribe con sus transpondedores de navegación apagados, en una operación de seguridad marítima anunciada por EEUU que, bien podría implicar la detención e incautación de uno o mas de estos tanqueros en aguas internacionales.

La empresa ImageSat International, a traves de su perfil en la red social twitter, publico imágenes satelitales de dos de los buques iraníes (Forest y Petunia), que actualmente se dirigen hacia aguas venezolanas, junto a tres tanqueros mas: Fortune (el primero de la formación), Faxon y Clavel; todos ellos cargados con el preciado combustible que necesita urgentemente el parque automotor venezolano; pero que debido a las sanciones comerciales internacionales impuestas por la administración Trump al gobierno de Maduro, son considerados una actividad de transporte «ilegal» por EEUU y otros países de la zona.

5 Buques tanqueros iraníes se aproximan cargados de gasolina



ImageSat Intl. publicó lo siguiente: «Utilizando algoritmos únicos de seguimiento ISI, dos petroleros iraníes fueron detectados en el Océano Atlántico con el satélite ErosB, Al noreste de Venezuela. Los tanqueros (cinco en total) están en ruta desde Irán hacia Venezuela; con un cargamento de combustible que contrasta con las sanciones de EEUU».

El complejo tema de la legalidad del transporte

El pasado 20 de mayo, la embajada de Rusia ante la ONU emitió una advertencia al respecto a través de su cuenta en twitter: «Esperamos que #Washington se da cuenta plenamente de los riesgos de incidentes al desplegar USS Lassen; USS Preble y USS Farragut en un área donde los petroleros de #Iran están involucrados en actividades legales cerca #Venezuela».

El gobierno de Irán, está suministrando alrededor de 1,53 millones de barriles de gasolina a Venezuela, según varias fuentes y cálculos realizados por TankerTrackers.com; en función de los niveles de calado de los buques.

Estos embarques de combustible, han provocado un enfrentamiento diplomático entre la dupla Irán-Venezuela y el gobierno de los Estados Unidos, ya que ambas naciones están bajo sanciones estadounidenses. Washington está considerando medidas en respuesta, según un alto funcionario estadounidense; que no dio más detalles al respecto, dejando una amplia puerta abierta a la especulación.

Como se sabe, los Estados Unidos recientemente reforzó su presencia naval en el Caribe; alegando una operación antidrogas ampliada en la zona. Sin embargo, un portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman, expresó el jueves que no estaba al tanto de ninguna operación relacionada con los buques tanqueros iraníes.

El riesgo «real» de un incidente naval intencional

El Ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, indicó que enviará unidades militares a escoltar a los buques petroleros iraníes, una vez que ingresen a la zona económica exclusiva venezolana.

Al cierre de esta nota informativa, de acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por portales de rastreo naval en las redes, el buque iraní «Fortune» que lidera la formación, se encuentra a menos de 48 horas de llegar a puerto.

El buque iraní "Fortune" lidera la formación y se encuentra a menos de 48 horas de llegar a puerto. Foto: Fuentes.

El buque iraní «Fortune» lidera la formación y se encuentra a menos de 48 horas de llegar a puerto. Foto: Fuentes.

Pero, si la ruta elegida por el «Fortune» es entre Trinidad y Granada, ingresará mucho antes de ese tiempo a las aguas territoriales venezolanas; y existe la posibilidad de que sea interceptado por barcos de guerra norteamericanos que desde hace días navegan con rumbo desconocido en aguas internacionales del Mar Caribe.

La eventual detención del primer tanquero iraní, generaría toda suerte de reacciones a nivel internacional que, sin duda alguna, complicarían aún mas la ya enrarecida situación geopolítica existente en las aguas caribeñas.

La pregunta es: ¿Lograrán pasar?. Solo faltan horas para que la historia se escriba. Desde esta redacción estaremos prestos a informarlo.




[Fuentes]: ACN | Reuters | ImageSat Intl. | Redes

No dejes de leer: Destructores en el Caribe: Una cacería entre sombras (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído