Deportes
LVBP 2018-19: Buque magallanero zarpa desde su puerto ante Tigres (+ vídeo)

El buque magallanero está listo para levar anclas este 12 de octubre, cuando reciba (5:30 pm) a Tigres de Aragua en el José Bernardo Pérez de Valencia, en uno de los cuatro juegos pautados para la inauguración de la temporada 74 de la LVBP en honor a Domingo Carrasquel.
Navegantes del Magallanes a cargo de Omar Malavé fue la primera en comenzar las prácticas y aceitó sus piezas, que incluye una rotación que comandará el valenciano Henderson Álvarez, quien no dejó el mar, porque luego de vestir por tres campañas el uniforme de Tiburones de La Guaira ahora será el As turco.
Tras una temporada regular 2017-18, donde el buque magallanero finalizó segundo, las cosas no se dieron en la postemporada, pero eso ya quedó atrás para los filibusteros que quieren ser protagonistas con una rotación, por lo menos en la primer semana de puros criollos, con Álvarez, Yohan Pino (ex Tigres), el retorno a nuestra pelota de Carlos «El Toro» Zambrano y el joven Ricardo Sánchez.
Pïno le tocará medirse el sábado al bengalí Guiillermo Moscoso, mientras que Zambrano ira el domingo y Sánchez el lunes contra Bravos de Margarita.
Además de Wilfredo Boscán (Águilas) y Alex Torres (Tiburones) quien está por uniformarse.

Henderson Álvarez a lanzar su primer juego oficial con la nave. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Omar Malavé: «Estamos listos»
El timonel del buque magallanero, Omar Malavé dirigió la última práctica del barco turco. “Estamos listos.Ya llegó la pelota, lo que todos los fanáticos de Venezuela quieren ver y nosotros estamos aquí para aportar un granito de arena y darle un poquito de felicidad a nuestra querida Venezuela” soltó el manager a prensa del equipo al terminó del entrenamiento.
“Ya los importados están todos aquí. Los americanos que llegaron hoy están listos para comenzar a jugar desde mañana” dijo.
“El beisbol profesional está aquí, Magallanes está listo para dar la pelea por el campeonato” agregó Malavé, tras completar el día 24 de prácticas.

Omar Malavé a liderar a los navieros que buscan otro corona. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Frank,Díaz y el «Capi» Endy Chávez
En los últimos días los camarotes azules se fueron copando con la llegada de Frank Díaz, jardinero de 35 años de edad quien no estuvo en la pasada campaña por asuntos personales,, pero ahora sumará su temporada 17 en la LVBP.
También hizo su arribo el capitán, Endy Chávez, quien estará uniformado desde «Opennig Day» algo que no pasaba desde hace rato.
El guardabosque sumará su campaña 19 y se unirá al excareta Clemente Álvarez como los magallaneros con más temporadas.
Cabe destacar otro que llegó por la vía del cambio, el antesalista Renato Núñez (Águilas), con experiencia en Grandes Ligas y de quien se espera aporte con su ofensiva.
#Pretemporada2018 | ¡Llegó el Capitán! Endy Chávez en casa. ⚓
Refuerzos del buque magallanero
Los refuerzos del buque magallanero son los lanzadores Mike Antonini (Z), Ryan Kussmaul (D), Dayán Díaz (D) y el primer; foráneo que llegó al buque Trevor Frank, además de los jardineros Johnny Davis, Delmon Young (jardineros),, Andy Wilkins (inicialista),
El lanzador Trevor Frank fue el primer importado que se montó en la nave. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Tigres debuta con manager
Ramón Hernández, quien en la campaña pasada estuvo dentro del cuerpo técnico de Magallanes, pues debutará como manager de Tigres de Aragua ante un buque que será el examen de bautizo del ex grandeliga.
Será un reto mayúsculo para el ex careta, porque querrá sacar adelante un equipo que aún recuerda la dinastía en nuestra pelota con Buddy Bailey.
Ramón Herrnández a debutar desde el banco mayor bengalí. (Foto: Prensa Tigres de Aragua)
Alejandro Arteaga en el «Opening Day»
Para el primer juego le dio la pelota a Alejandro Arteaga, una reto mayúsculo, porque se pensaba que Moscoso sería su primer tirador, quedando para el segundo juego en Maracay también contra los bucaneros.
Mientras que Alejandro Requena será el tercero en ver acción el domingo cuando reciban a Leones del Caracas, que anunció al importado Anthony Marzi.
Alejandro Arteaga a su primer gran reto en un «Openning Day». (Foto: Prensa Tigres de Aragua)
Experiencia y otras caras
La experiencia de Alberto Callaspo, Henry «Pollito» Rodríguez, el lanzador zurdo Ismael Guillón (ex Magallanes), los grandeligas Anthony Santander (ex Magallanes) y Franklin Barreto son parte de esta nómina que con los vientos que soplan le darán oportunidad a una camada de peloteros que piden pista desde hace un buen rato.
Por ahora están a la expectativa de las incorporaciones Jesús Aguilar, Carlos Tocci, Hernan Pérez y Sandy León, pero ese será más adelante.
El grandeliga Anthony Santander desde el primer día con Aragua. (Foto: Prensa Tigres de Aragua)
José Vargas comanda la importación
El Productor del Año 2017-18 José Vargas comanda la importación aragüeña, junto a los lanzadores Josh Tols, Carlos Viera, Aaron Northcraft, Dustin Hurlbutt, Brennan Bernandino, además del toletero Troy Stokes Jr. jardinero con poder y que corre muy bien las bases.
José Vargas llegó con la misión de producir y llevar a los bengalíes lo más lejos posible. (Foto: Prensa Tigres de Aragua)
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Duelo de zurdos! Clayton Kershaw por Dodgers ante el cervecero Gio González
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo