Deportes
Bravos da primera golpe en diamante sideral (+ vídeo)

Bravos derrotó a Astros en el primer juego de la Serie Mundial; un batazo bastante saludable de Jorge Soler condujo Atlanta a la victoria ante Houston 6-2.
En su primer juego de inicio desde que dio positivo de COVID-19, el cubano se convirtió en el único pelotero que ha bateado un jonrón en el turno inicial de una Serie Mundial; Atlanta se sobrepuso a la pérdida del lanzador Charlie Morton por una fractura en una pierna.
Apoyados por una buena labor del bullpen, un cuadrangular de dos carreras de Adam Duvall y un elevado de sacrificio de Freddie Freeman; los Bravos navegaron tranquilos, en su primera aparición dentro del Clásico de Otoño desde que Chipper Jones y los Tres Ases del montículo brillaban con el equipo en 1999.
«Pasaron muchas cosas muy rápido», dijo el manager de Atlanta, Brian Snitker.
El venezolano José Altuve, el boricua Carlos Correa y los demás Astros lucieron extraviados en la caja de bateo; ésta es su tercera Serie Mundial en cinco campañas, y su primera desde que estalló el escándalo de robo de señales.
Antes del encuentro, Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, dijo que había muchos detectives observando las cuevas, los clubhouses y el graderío para detectar cualquier posible trampa.
«Hay más gente observando lo que pasa como resultado de los problemas que hemos tenido»; comentó.
Bravos derrotó a Astros y pica adelante
El garrotazo de Soler hizo que la pelota rebotara entre los asientos del jardín izquierdo, apenas al tercer lanzamiento del dominicano Framber Valdez; los Bravos fueron restándole entusiasmo al público en el Minute Maid Park.
Los Bravos, que eliminaron recién a los Dodgers de Los Ángeles, monarcas de la Serie Mundial anterior, no habían terminado; se mostraron agresivos en todas las facetas del béisbol, frente a un equipo al que solían enfrentar a menudo cuando era parte de la Liga Nacional.
Momentos después, Ozzie Albies se robó una base y Austin Riley bateó un doble remolcador; haciéndole un swing inusitado a un pitcheo con cuenta de 3-0.
Soler añadió un rodado productor en la segunda entrada, cuando Duvall descargó un cuadrangular de dos carreras; la pizarra se colocó 5-0 y los Bravos habían hecho historia en octubre, como el único equipo que ha anotado en cada uno de los primeros tres innings de un Clásico de Octubre.
Para ese momento, los bates de Atlanta eran los únicos que hacían ruido, junto con algunos escasos seguidores de Atlanta, perdidos en un mar de jerseys anaranjados.

Morton (D) se perderá el resto del Clásico de Otño. (foto: EFE)
Morton se pierde resto de la Serie
Entonces, todo marchaba bien para los Bravos. Pero el beisbol es un deporte caprichoso; donde el destino puede cambiar más rápido que la trayectoria de una curva.
En la parte baja de la tercera entrada, Atlanta sufrió un duro golpe. Tras ponchar a Altuve, Morton hizo una mueca y dio un paso descompuesto; resultó que un rodado del cubano Yuli Gurriel, que lo había golpeado en el segundo inning, había hecho más daño del que se esperaba.
El lanzador sufrió una fractura de peroné y se perderá el resto de la Serie Mundial; cuyo segundo juego se llevará a cabo este miércoles.
Max Fried abrirá por los Bravos; frente al derecho mexicano José Urquidy.
«Tenemos que olvidarnos de este juego, volver y percatarnos de que hay un mañana. Eso es lo bello del béisbol»; dijo el manager de Houston, Dusty Baker, de 72 años. «Mañana será otro día y, ¿quién sabe? Así tenemos que verlo. La pelota va a rebotar a nuestro favor mañana»; agregó.
Por Astros, el venezolano José Altuve Altuve de 5-0.
https://www.youtube.com/watch?v=LnogyvC73n0
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Atracaron y golpearon salvajemente a delegación de ciclismo del Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia