Deportes
El rey de copas comienza ante la poderosa Serbia

Brasil y Serbia debutarán mañana jueves 24 de noviembre, en Lusail Stadium, de Doha (3:00 pm) que cerrará así el primer juego de las ocho llaves.
Tras todo el ruido que ha generado la llegada de Brasil a Doha, donde la ‘Canarinha’ espera añadir la sexta estrella a su camiseta; llega su debut mundialista ante una Serbia que es vieja conocida de los brasileños, no solo por verse las caras en Rusia, sino por lo vivido hace siete años en el Mundial sub-20.
En ese campeonato los balcánicos sorprendieron a la generación de Gabriel Jesús en la final; la privó de un título que hubiera sido el sexto de Brasil en esa categoría y con el que hubiera igualado a Argentina.
Siete años después de aquella final perdida en Nueva Zelanda, Brasil, que solo recupera a Gabriel Jesús de aquella convocatoria; es amplia favorita ante unos serbios que mantienen a parte de la columna vertebral de aquel joven conjunto. Milinkovic-Savic, Rajkovic, Zivkovic y Velkovic) y añade mucho talento arriba, sobre todo con Dusan Vlahovic y Luka Jovic, y en menor medida con Aleksandr Mitrovic. No porque el del Fulham no meta goles, que los mete, sino porque un problema en un tobillo le puede apartar de la alineación titular este jueves.
Brasil y Serbia debutarán con todo
El poder en ataque de los brasileños asusta, pero también conlleva dudas. Tite tiene que elegir entre una terna de delanteros que ya querrían muchas selecciones y esto conlleva decisiones; el técnico duda por optar entre Vinícius Júnior, la opción ofensiva, y algo más conservador, como tirar de Lucas Paquetá.
Una filtración del portal «Globoesporte» ayuda a pensar que será Vinícius, pero el potencial arriba de los serbios y la tendencia defensiva de Tite puede virar la decisión hacia Paquetá.
El resto de las dudas son menores; en el centro del campo el elegido será Fabinho, por encima de Fred, para acompañar a Casemiro; en el centro de la defensa ganan la partida Thiago Silva y Marquinhos a Éder Militao, que se tendrá que conformar con el banquillo.
Richarlison, muy del gusto de Tite y ya recuperado de la lesión muscular que amenazó con apartarle del Mundial, arrancará arriba, escoltado por la estrella, Neymar, y Raphinha. «Nos impresionó desde el primer minuto sobre el césped»; expresó Tite.
Ahora es momento para que la ‘Canarinha’ confirme todas las expectativas que hay puestas sobre sus hombros y que, tras cuatro decepciones consecutivas en Mundiales (2006, 2010, 2014 y 2018); es el momento de rejuvenecer la gloria de 2002 y dar la sexta estrella a un país que la anhela desde hace veinte años.

Vinicius (I) y Neymar en la última práctica. (Foto: EFE).
Impresiones
«Esto empieza cero a cero, así que ambos podemos ganar. No tenemos miedo a nadie, ni siquiera a Brasil», afirmó el serbio, que es consciente también de que está ante una generación única: «Es la generación dorada de Brasil». Dragan Stojković, DT de Serbia
«Estoy muy agradecido por la confianza de ser capitán. Estoy muy motivado de ayudar todo lo que pueda. Hay cosas que han cambiado». Thiago Silva
«No voy a decir cuál es la alineación de mañana porque no quiero dar ninguna información a mis rivales». Tite DT de Brasil
«No puedo quedarme con la responsabilidad de los últimos 20 años, solo he estado aquí cuatro. Es un gran país, apasionado por el fútbol, y este sirve también como herramienta para la educación. No solo tenemos presión, sino que la aprovechamos, porque soñar es parte de nuestra vida. Alguien dijo que es bueno soñar, y nosotros soñamos con ganar la final». Tite
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
UCV campeón y «venció las sombras» de 68 años (+ video)

UCV campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve al vencer a Deportivo Táchira 1-0, en un marco dramático donde el hombre del partido fue Kendrys Silva con su gol a los 61 minutos, en el Estadio Olímpico de Caracas.
Un juego donde el Carrusel Amarillo y la Tricolor se dieron íntegros, con dominio andino, en la primera parte, pero en la etapa complementaria donde los universitarios le tomaron el pulso para lograr su primer título, aunque esta no es estrella, pero regresar a lo más alto del podio nos recuerda la frase de la Universidad Central de Venezuela, como la «Casa que vence las sombras».
UCV con su triunfo, asegura su puesto en la finalísima de la zafra 2025, además, por ahora, puesto en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2026, mientras que su rival se queda con la plaza preliminar de la Copa Sudamericana.
El gol llegó en un entreveró en el área chica, con varios disparos, pero el último, toque, Silva la pudo empujar de zurda para el 1-0, suficiente para celebrar pasados los 90+10 minutos, con Táchira que llegó a jugar con cuatro atacantes, uno de ellos, Brayan Castillo, que salió expulsado al ver la segunda amarilla cerca del final (90+8′).
UCV campeón del Torneo Apertura 2025
Un club ucevista que batalló en temporadas pasadas por no descender, conformó un equipo que poco a poco fue escalando posiciones. En este Apertura, terminó tercero en la primera fase, por eso se ganó el honor de jugar la final en su césped.
En los Cuadrangulares cerró invicto con tres victorias e igual número de empate. El último (2-2) ante Anzoátegui, por lo que tuvo que esperar pasadas las 10:30 de la noche por el juego entre Deportivo La Guaira, que no pasó del armisticio a expensas de Portuguesa (1-1). Sin duda, era su semestre.
«Este es un equipo que no le gusta perder en el PlayStation», dijo el técnico Daniel Sasso, técnico de la UCV, postpartido a Liga Futve.
Antes, el autor del gol, Kendrys Silva, expresó su alegría con su gol y lo que significa ganar el Apertura. «Es lo máximo, este primer título es para todo. Se lo dedico a la afición, a mi familia y mi esposa que están en la tribuna. El primero (Apertura) de muchos que vienen».
A saber
- UCV ganó su única estrella en 1957 cuando doblegó a La Salle. En 1962 perdió en la final ante Deportivo Portugués.
- La escuadra ucevista fue fundada en 1950.
- Retornó a la Primera División en 2021.
- El último campeón del Apertura fue Carabobo FC (2034).
ACN/MAS
No deje de leer: Baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16
-
Deportes14 horas ago
Carabobo y Aragua disputarán final del I Campeonato Nacional de Voleibol U19
-
Internacional23 horas ago
Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos visita a Pioneros en busca del despegue en Súper 4
-
Deportes11 horas ago
Gleyber Torres sacudió dos, José Altuve llegó a 10, ganaron Suárez y Montero (+ videos)