Conéctese con nosotros

Deportes

Boxeo y atletismo se destaparon y Venezuela se mantiene tercero en Cochabamba

Publicado

el

Boxeo y Atletismo
El abanderado Yoel Final se colgó la medalla de oro en la categoría de los 56 kilos. (Foto: Prensa IND)
Compartir

El boxeo y atletismo lograron la mayor producción de oro para Venezuela a un día de finalizar los XI Juegos; Sudamericanos Cochabamba 2018 al sumar seis áureas, por disciplina, que mantiene a la delegación en el tercer lugar del medallero.

Boxeo y atletismo en lo más alto

Media docena de doradas se colgaron el boxeo y atletismo, además de 10 platas y ocho bronces para 24; metales que suman en total 135, pero pegaditas están Argentina (34 oros, 45 platas y 57 bronces, 136) y Chile; (32+28+44=104).}

La lucha por el primer lugar es a muerte, con Colombia al frente con 79 doradas (66 platas y 62; bronces) por las 78 de Brasil (47 y 61), por lo que la recta final será de infarto.

Yoel Finol ondeó la bandera

El bexeo y atletismo sacaron la cara, pero fue en cl cuadrilátero donde se centraron las miradas, porque el abanderado; Yoel Finol cumplió el objetivo al ganar la dorada ante un rival directo en el cuadro de medallas al; argentino Alanis en la categoría de los 56 kilos.

«En mis tres combates me sentí bien. Tuve una buena preparación de 15 días en Cuba, luego vinimos a la; altura en un trabajo en equipo que hicimos. Me sentí cómodo en mi combate, con muy buenas condiciones» resaltó el; medalla de bronce olímpico de Río y merideño Yoel Finol.

Las otras dos doradas se las colgaron Nalek Korbaj a expensas del colombiano Diego Motoa (81 Kgs) y el olímpico; Gabriel Maestre revalidó la corona de 2014 al doblegar al brasileño Luis Rodrigues (69 Kgs).

Atletismo en grande

La otra producción de áureas fue en el atletismo con Euro Yánez en salto alto de 2,28 metros. La carabobeña; Génesis Romero se dio integra en los los 100 metros con valla al pasar la raya de sentencia en 13,08; nuevo récord nacional y Geormi Jaramillo fue el rey de la disciplina al ganar el decatlón con 7.977 puntos que; se convirtió en la marca de los Juegos Sudamericanos..

«No salieron los ocho mil (puntos) pero tenemos nuevo récord de competencia. Un decatlón más que sumarle al currículo. Es; la medalla de oro para Venezuela que vinimos a buscar», dijo Jaramillo a la prensa apostado en suelo boliviano.

Decena de plata

De las diez plateadas obtenidas, el boxeo se llevó tres por intermedio de Luis Cabrera (60 kg), Diego Pereira (75; kg) y la fémina Tayonys Cedeño (51 kg), quienes perdieron la final en sus respectivos pesos.

La lucha también aportó tres con Betzabeth Argüello (53 kg), Nathaly Grimán (62 kg) y Soleimy Caraballo (68 kg).

En otros escenarios, la gimnasia rítmica se colgó dos en ejercicios por equipo, y las dos restantes recayeron sobre la; clavadista María Betancourt (plataforma 10 metros) y la taekwondista Carolina Fernández (67 kg).

Ocho de bronce

El boxeo también figuró en el bronce con cuatro medallas divididas entre Miguel Ramos (49 kg), Carlos Mujica (52 kg); Francelis Carmona (75 kg) y Juan Díaz (91 kg).

El equipo de canotaje integrado por José Solano y Ronny Ratti se colgó el bronce en la prueba de los; 1.000 metros; Betzabeth Sarco (57 kg) y María Acosta (76 kg) en lucha, y el olímpico Édgar Contreras (58-68 kg); en taekwondo.

Medallero

País                        O    P       B       Total

  1. Colombia      79  66      62      207
  2. Brasil             78  47      51      176
  3. Venezuela    34  53      48      135
  4. Argentina      34  45      57      136
  5. Chile              32  28      44      104
  6. Ecuador         23  14      43        80
  7. Perú               17  25      34        76
  8. Paraguay         4   9       11        24
  9. Uruguay          4   6       15        25
  10. Bolivia             3  11      12        26
  11. Panamá           2   4        3           9
  12. Surinam          1    0        1           2
  13. Aruba              0   2        1           3
  14. Guyana           0    1        4           5

ACN/MAS/AVN

No de leer: Deshawn Stephens nuevo importado de Trotamundos que regresa al “ruedo” ante Toros

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído