Política
Boric se reunió con embajador chileno en Venezuela luego de que el canciller negara la existencia del “Tren de Aragua”

El presidente chileno, Gabriel Boric, se reunió este sábado con su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, tras el llamado a consultas en protesta por unas recientes declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, en las que negaba la existencia de la organización criminal transregional “El tren de Aragua”.
El encuentro, que se produjo dos días después del llamado del mandatario y al que asistió también la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en calidad de ministra subrogante, buscó “recabar información detallada” sobre la situación actual en el país caribeño y “evaluar todas las medidas para proteger los intereses y la seguridad” de Chile, según informó el propio Boric el jueves, cuando comunicó su decisión.
Boric se reunió con embajador chileno en Venezuela
El jefe de Estado, que se ha distanciado del Ejecutivo venezolano en varias ocasiones y públicamente, dijo entonces que negar una realidad que considera tangible y acreditada “no es una opción”, y calificó de “irresponsables” las palabras de Gil sobre “El tren de Aragua”, una organización que nació en las cárceles de Venezuela y que ahora tiene tentáculos en el norte de Chile y su capital.
El avance de los acontecimientos provocaron que la tarde del viernes Yván Gil corrigiera sus palabras y admitiera en su cuenta de X la existencia de la organización criminal, a pesar de su primera declaración.
En su mensaje señaló que la policía del país caribeño “ha acabado con la banda criminal del ‘Tren de Aragua’ en Venezuela”, una afirmación que horas antes había pronunciado el fiscal general del país, Tarek William Saab, alejándose así de la primera declaración del canciller venezolano.
Te puede interesar: María Corina Machado: “Estoy dedicada en cuerpo y alma a preservar lo construido” (+video)
El llamado a consultas del embajador chileno en Venezuela ocurre en medio de otra polémica con Caracas relacionada con el homicidio del ex militar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero pasado en Santiago y cuya autoría y circunstancias aún no se han esclarecido.
La controversia gatilló el jueves cuando el fiscal chileno a cargo del caso, Héctor Barros, en un programa de la televisión apuntó que la hipótesis que se maneja desde el principio es que fue un acto político orquestado desde el país centroamericano, aunque evitó responder si podría ser obra del crimen organizado o de algún servicio de contrainteligencia conectado con Venezuela.
Varias autoridades chilenas, entre ellas el presidente, insistieron el viernes, tras las declaraciones de Barros, en que “la colaboración internacional es determinante” para la investigación y “exigieron” a Venezuela su cooperación para buscar y poner a disposición de la Justicia a los sospechosos del crimen.
Horas después, el fiscal general venezolano aseguró que está buscando a los dos ciudadanos venezolanos señalados como involucrados y, más tarde, el canciller del país caribeño comprometió “la colaboración absoluta de parte de Venezuela” para hacer justicia por la muerte del ex militar.
De acuerdo a lo conocido hasta ahora, Ojeda habría sido sacado de su casa la noche del 21 de febrero, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con uniformes de la Policía y conducido hacia un lugar desconocido.
Su cuerpo fue hallado en una comuna del sur de Santiago días después, debajo de un bloque de cemento, a unos 1,4 metros de profundidad.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana a empresas petroleras
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo