Connect with us

Internacional

Boric descartó romper relaciones con Venezuela pese a acusaciones sobre asesinato de Ojeda

Publicado

el

Boric descartó romper relaciones con Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente de Chile, Gabriel Boric, descartó este viernes 7 de junio romper relaciones con Venezuela por las declaraciones del fiscal general impuesto por Nicolás Maduro, Tarek William Saab, que atribuyó a “funcionarios de Inteligencia chilenos” la muerte en territorio chileno del ex militar venezolano Ronald Ojeda.

“En general, en política internacional, la regla general es que es indeseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga con países”, señaló el mandatario chileno durante una entrevista con la cadena CNN Chile Radio, agregando que “la manera de solucionar los problemas es conversando, no dejando de conversar”.

Sus declaraciones se producen después de que anunciase en la víspera que se había puesto en contacto con el ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, para presentar cuanto antes “una nota de protesta como corresponde a los canales diplomáticos”.

Boric descartó romper relaciones con Venezuela

Saab especuló con la posibilidad de que pudiesen haber participado en el crimen de Ojeda miembros de la Inteligencia chilena y extranjeros “con intereses espúreos” con el objetivo de “enturbiar las relaciones” entre ambos países.

Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero en su domicilio de Santiago por tres personas que supuestamente se hicieron pasar por miembros de la Policía y su cuerpo apareció casi diez días después en el interior de una maleta sepultada bajo una estructura de cemento.

El ministro de Relaciones Exteriores chileno reiteró este viernes las críticas contra Tarek William Saab, y afirmó que “es la persona menos indicada como para dar lecciones de esa naturaleza”.

“El fiscal nacional venezolano ha tenido expresiones absolutamente inaceptables, muy incomprensibles y poco fundamentadas respecto del caso”, dijo el canciller en una entrevista en un medio local el día después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, anunciara el envío de una nota de protesta a Venezuela por las opiniones del fiscal general.

“Se dio el gusto de empezar a darnos lecciones sobre cómo hay que cursar una persecución penal”, añadió Van Klaveren.

Te puede interesar: Save the Children denuncia: “Nacer hoy en Gaza es nacer muerto”

Varias autoridades del Ejecutivo se refirieron en las últimas horas a las palabras del fiscal venezolano e insistieron en que el Ministerio Público chileno está llevando a cabo una investigación “seria y responsable” y que en el país suramericano las instituciones “funcionan”.

La ministra de Interior, Carolina Tohá, también advirtió que Chile llevará a los foros internacionales “la molestia con la forma en que se refirió la autoridad venezolana a la investigación”.

El fiscal chileno a cargo del caso, Héctor Barros, vinculó en abril el crimen con la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana y extendida por Chile, Perú, Colombia y Bolivia, y pidió apoyo a las autoridades venezolanas para esclarecer los hechos.

Hasta el momento, solo hay un joven venezolano detenido en Chile, pero hay otros dos sospechosos con órdenes de detención, que las autoridades chilenas creen que están en Venezuela.

Sobre la respuesta de Venezuela tras el envío de la nota de protesta, Van Klaveren dijo que el Gobierno espera “alguna señal más positiva”.

El caso lleva meses generando fricciones entre ambos países y acusaciones de falta de cooperación por parte de Chile hacia Venezuela.

”Este es un problema que tenemos con la fiscalía venezolana, es un tema muy específico, pero obviamente es un elemento de nuestra relación de Venezuela”, admitió el canciller.

Boric ya llamó a consultas el pasado 11 de abril a su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri, que finalmente retomó sus funciones diplomáticas unos día después.

Con información de ACN / EFE

No dejes de leer: Liberados cuatro rehenes de Hamás en Gaza en mayor operación de rescate de Israel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Despegó con éxito cohete con nuevo satélite meteorológico (+Video)

Publicado

el

Despegó cohete meteorológico-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía. Video Youtube
Compartir

Desde Cabo Cañaveral (Florida) en Estados Unidos, despegó con éxito este martes un cohete satélite meteorológico de la compañía SpaceX; que permitirá la detección más temprana de tormentas para poder alertar con mayor antelación las amenazas naturales inminentes.

Tal como estaba previsto y en condiciones meteorológicas favorables, el poderoso satélite GOES-U, el cuarto y último de la serie GOES-R; partió en lo alto de un cohete Falcon Heavy, de SpaceX, a las 17:27 hora local (21:27 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

Se trata del décimo lanzamiento del Falcon Heavy, el primero con un satélite GOES, y el 65 despegue orbital de 2024 para SpaceX.

En las imágenes emitidas en directo por la NASA se apreció cómo el cohete supersónico Falcon Heavy despegaba perfectamente. Dejaba una estela de fuego en su viaje al espacio, hacia la órbita geoestacionaria.

También puede leer: Tras fuertes críticas, Perú elimina de la lista de enfermedad mentales la transexualidad

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros

Minutos después, tenía lugar la separación de los dos propulsores de la misión para iniciar su regreso a la Tierra. En concreto a las dos zonas de aterrizaje de SpaceX (LZ-1 y LZ-2). En la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, una maniobra que se realizó con total precisión.

El satélite GOES-U es la última y más reciente incorporación a la serie de satélites geoestacionarios GOES-R de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros,. La misión es monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica y Centroamérica y el océano Atlántico.

Al igual que sus hermanos satélites, el GOES-U aporta novedades científicas tales como imágenes avanzadas de última generación y mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos. Además, estudiar en detalle el clima, los océanos y el medio ambiente de la Tierra.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager

Entre las herramientas de alta tecnología con que cuenta destaca el nuevo sensor denominado Compact Cronograph. Un coronógrafo que ayudará a detectar con una mayor rapidez la actividad solar y sus erupciones.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager. Se utilizará para obtener imágenes de los océanos, el clima y otros indicativos del medio ambiente.

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica; que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal, según adelantó la NOAA a finales de mayo.

Los pronósticos indican que este año se registrarán entre ocho y 13 huracanes, de los cuales siete pueden ser mayores; con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

.Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Jornada violenta en Kenya por ley de impuestos deja varios muertos y heridos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído