Internacional
Bombardeo ruso deja en ruinas aeropuerto de Dnipro en Ucrania

Un bombardeo ruso dejó en ruinas el aeropuerto de Dnipro, ciudad ubicada al norte de Zaporiyia, informaron las agencias Ukrinform y Unian.
«Ataque reiterado contra el aeropuerto de Dnipro. Ya no queda nada de él en pie. El propio aeropuerto y la infraestructura cercana han quedado destruidos. Y los misiles siguen volando», indicó el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Valentin Reznichenko, en Telegram.
Así mismo, agregó que todavía hay que aclarar el número de víctimas provocadas por el ataque.
Por su parte, el jefe del consejo regional de Dnipropetrovsk, Mykola Lukashuk, confirmó, que se registraron tres impactos en el recinto del aeropuerto que dejaron destruida además la infraestructura cercana.
Precisó que cinco empleados del Servicio Estatal de Situaciones de Emergencia resultaron heridos. Previamente Lukashuk había informado la noche del sábado que se registraron siete impactos en Dnipro.
https://twitter.com/Ucranianews24h/status/1513237242906611716
Bombardeo en aeropuerto de Dnipro
El aeropuerto de Dnipro ya había sido blanco de un bombardeo en una ciudad industrial de un millón de habitantes atravesada por el río Dniéper; (Dnipro en ucraniano), que marca el límite de las regiones orientales del país. Hasta ahora se había visto relativamente poco afectada por el avance de las fuerzas invasoras.
Es de mencionar que la infraestructura crítica en la ciudad de Severodonets, en la región de Luhansk; fue destruida casi en su totalidad por los ataques rusos, informó la administración militar regional.
«Si por la mañana ardían las casas en la parte nueva de la ciudad, durante el día el ejército ruso abrió fuego por toda Severodonetsk. Se rompieron muchas de las ventanas que todavía quedaban. Dos edificios de viviendas y también una clínica privada resultaron gravemente dañados. Las infraestructuras sociales y críticas quedaron destruidas casi por completo», precisa el informe.
Con información: ACN/DWNoticias/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Rusia y Venezuela consolidan acuerdo para exploración del espacio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía10 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía9 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)