Internacional
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro habría mentido sobre vacunación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro se habría vacunado contra el covid. El contralor general del país amazónic, Vinícius de Carvalho, afirmó este viernes 17 de febrero que existen registros del exmandatario; quien siempre negó el hecho y adoptó posiciones negacionistas en la pandemia.
«Ese registro existe. Eso es lo que sabemos y está en un oficio de la Contraloría General de la Unión. No íbamos a hacer una pregunta por nada (al Ministerio de Salud) y el registro está en un oficio. No lo podemos negar»; declaró el contralor al canal CNN Brasil.
De Carvalho manifestó que la Contraloría investiga si el pasaporte sanitario de Bolsonaro fue adulterado «en el sentido de ponerle informaciones de que él se vacunó o de retirárselas».
Bolsonaro se habría vacunado contra el covid
Antes de las declaraciones de De Carvalho, la Controlaría emitió una nota en la que confirmó la existencia de una «información preliminar sumaria en curso»; sobre una «denuncia de adulteración en el pasaporte sanitario del expresidente».
De acuerdo con el intercambio de informaciones entre la Contraloría y el Ministerio de Salud; Bolsonaro habría recibido una dosis de vacuna anticovid el 19 de julio de 2021 en un barrio de Sao Paulo.
El exmandatario siempre negó que se hubiese vacunado y confirmó esa afirmación durante un encuentro con el entonces primer ministro británico Boris Johnson.
Criticó siempre las vacunas
Bolsonaro, quien desde que dejó el cargo está en Estados Unidos; también levantó una polémica al afirmar, durante la pandemia, de que su hija de doce años tampoco se vacunaría cuando se abrió la inmunización para los menores de edad.
El líder de la ultraderecha criticó en reiteradas ocasiones las vacunas, principalmente las de origen chino; se posicionó contra el confinamiento y las cuarentenas, no usaba mascarillas y promovió el uso de medicamentos que no tenían comprobación científica.
Antes de dejar el poder, Bolsonaro decretó el sigilo durante cien años de varias informaciones relacionadas con él y su familia; entre ellas los extractos de las tarjetas de crédito y los pasaportes sanitarios.
No obstante, el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, derogó el decreto y esas informaciones han comenzado a tornarse públicas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Primer carnaval pleno pondrá a bailar a 46 millones en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación