Economía
Bolsas con propósito: mujeres de Artigas confeccionan con material reciclable

EPA presenta “Bolsas con propósito” un proyecto social que se desarrolla de la mano con el Equipo de Formación, Información y Publicaciones (EPIP) con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y generar trabajo para jóvenes y mujeres.
Se trata de “Bolsas con propósito” con el cual se recicla el material de las vallas publicitarias y se utiliza para la confección de bolsas ecológicas, promoviendo no solo la preservación y cuidado del medio ambiente, sino que emprenden un oficio que les permite generar ingresos y mejorar la calidad de vida para las mujeres que participan y su núcleo familiar.
Desde hace más de un año empezó esta iniciativa. El primer paso fue la alianza con EFIP a través del programa Ayudar Es Sencillo, mediante el cual los clientes de las tiendas en Caracas pudieron realizar voluntariamente sus aportes al momento de realizar sus compras, en el período de agosto a diciembre del año 2023.
Durante ese tiempo, EFIP invirtió los recursos recaudados para la capacitación en el oficio de costura y la adquisición de máquinas y herramientas especiales para la confección de las bolsas de las participantes, quienes son habitantes de la comunidad de Artigas, municipio Libertador de la ciudad de Caracas.
Por su parte, EPA realizaba el desmontaje y almacenaje de las vallas publicitarias, desinstaladas en distintos puntos del país para su posterior entrega y dar inicio al proceso de producción que empieza con el lavado, secado, corte y finalmente confección de las bolsas.
Es importante destacar que en esta primera fase el Bolsas con Propósito será comercializado en tres tiendas de Caracas en San Martín, Los Ruices y Baruta.
La bolsa ha sido diseñada en tres tamaños, grande, mediana y pequeña, para darle al cliente opciones al momento de comprarla, según sus necesidades.
Sobre EFIP se puede mencionar que es una institución sin fines de lucro que por más de 50 años se ha dedicado a la formación y capacitación en oficios, principalmente costura, a jóvenes y mujeres de zonas vulnerables con escasas oportunidades; lo cual les permite desarrollarse e ingresar al mercado laboral.
Para mayor información puede visitar las redes sociales @FerreteríaEPAVE en Instagram y X, Ferretería EPA Venezuela en Facebook y también la página web.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
PepsiCo Venezuela y Farmatodo se unen para empoderar a las mujeres
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Deportes22 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes7 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Sucesos24 horas ago
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo