Conéctese con nosotros

Economía

Conoce cómo terminó esta semana en la Bolsa de Valores de Caracas

Publicado

el

Bolsa de Valores de Caracas abril
Compartir

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 10 y el 14 de abril de 2023, se negoció un total de 33 millones 199 mil 615 bolívares.

En renta variable, se realizaron 493 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 24 millones 086 mil 856 acciones, por un total de 4 millones 144 mil 481 bolívares.

En el mercado a plazo se concretaron negocios por un monto de 2 millones 956 mil 009 bolívares, como resultado de la transacción de 21 millones 292 mil 490 acciones.

En el mercado alternativo, BVC Alternativo, esta semana se transaron 1191 acciones, por un monto efectivo total de 19 mil 087 bolívares.

En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de 29 millones 055 mil 134 bolívares en 29 operaciones.

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 29.088,16 puntos y lo cerró en 28.144,73 puntos, con una variación de -973,43 puntos (-3,35%) en 5 días de operaciones.

En lo que va de año, este indicador registra una variación de 7.167,05 puntos (+34,21%).

Las acciones más negociadas

El Top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Corporación Industrial de Energía (Bs 1.540.902,00), Banco Provincial (Bs 842.226,80), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 437.922,05), Fondo de Valores Inmobiliarios Clase B (Bs 363.135,62), Banco Nacional de Crédito (Bs 228.653,71), Impulsa Agronegocios Clase B (Bs 183.001,50), Protinal (Bs 180.525,82), Mercantil Servicios Financieros Clase B (Bs 116.411,95), Ron Santa Teresa (Bs 95.279,55), Banco del Caribe Clase A (Bs 36.408,12).

Le siguen las acciones de Ron Santa Teresa Clase B (Bs 32.318,97), CANTV Clase D (Bs 25.557,30), Montesco Clase B (Bs 12.987,00), Banco de Venezuela (Bs 11.306,84), Productos EFE (Bs 8.926,50), Mercantil Servicios Financieros Clase A (Bs 5.711,19), PIVCA Clase B (Bs 5.555,00), entre otras.

Valores que subieron de precio

Los valores cuyos precios aumentaron más, en el período, fueron Sivensa S.A (+32,54), Productos EFE (+18.56), Telares Palo Grande (+8,33), CANTV Clase D (+2,98), Cerámicas Carabobo (+2,27), Inmueble Valores y Capitales (+0,12), entre otros.

 Sesión de cierre de la semana

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este vienes en 28.114,73 con una variación de 500,54 puntos (-1,75%), con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 50.513,23 puntos, con una variación absoluta de 1.361,61 puntos (-2,62%) y el Índice Industrial cerró en 14.116,75 puntos (+0,93%).

Al final de la sesión, 2 acciones subieron de precio, 11 bajaron y 6 se mantuvieron estables.

Se efectuaron 110 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 1 millón 260 mil 251 acciones por 650 mil 489 bolívares.

En el mercado a plazo se negociaron 1 millón 042 mil 490 acciones por un monto de 574 mil 084 bolívares.

En el BVC Alternativo se transaron 15 acciones por 1 mil 515 bolívares.

En el mercado de renta fija, en el sector primario, se realizaron operaciones por un total de 6 millones 159 mil 540 bolívares.

Nota de prensa
No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído