Internacional
Bloques de países exigen corte penal para Venezuela

Ocho países sometieron a consideración de los otros 26 miembros; de la Organización de Estados Americanos un proyecto de resolución que exige; una investigación independiente sobre lo que describe como violaciones “graves y sistemáticas”; de los derechos humanos en Venezuela; y otros seis denunciaron al presidente Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI)
El documento expresa una condena firme a los abusos atribuidos al gobierno de Nicolás Maduro; incluyendo torturas, detenciones ilegales y arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos y Perú; en grupo de ocho, pidieron una investigación independiente sobre las violaciones; “graves y sistemáticas” de los derechos humanos en Venezuela.
Otros países como Ecuador, El Salvador y Guatemala; se pronunciaron contra las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
También seis países de la OEA denunciaran en bloque; al presidente Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI)
El documento expresa una condena firme a los abusos atribuidos al gobierno de Nicolás Maduro,; incluyendo torturas, detenciones ilegales y arbitrarias; ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
El borrador también exige acceso pleno a territorio venezolano; para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; que desde 2002 mantiene a Venezuela entre los países del continente que requieren seguimiento especial.
Bloques de países exigen corte penal e investigación para Venezuela
Elisa Ruiz, representante de Paraguay ante la OEA, dijo que junto a los demás patrocinadores -Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos y Perú- planean someter el documento para su aprobación en una fecha aún por determinar y se dedicarán los próximos días a sumar apoyos.
“La OEA debe cumplir con su compromiso de apoyar al pueblo venezolano en tiempos difíciles”, señaló Ruiz durante una sesión del Consejo Permanente convocada de manera conjunta por Paraguay y Argentina.
La propuesta llegó a la OEA apenas días después de que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentara un amplio informe en el que acusó al gobierno de Maduro de causar 5.287 muertes durante operativos de seguridad durante 2018.
Nicaragua: Es un acción “impropia e ilegal”
El nicaragüense Luis Alvarado denunció la presentación del proyecto de resolución como una acción “impropia e ilegal” porque Venezuela “ya no es miembro de la OEA y no tiene representación legal en este Consejo Permanente ni en otro órgano del sistema interamericano”.
Maduro retiró a su personal diplomático destacado en la OEA en abril pero el secretario general Luis Almagro -al igual que la mayoría de los países miembros del organismo- reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, alegando que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.
La OEA también reconoció al emisario diplomático de Guaidó, Gustavo Tarre, quien presenció la sesión ocupando el escaño correspondiente a Venezuela. Tarre dijo que la meta es lograr que la resolución sea adoptada por consenso, lo cual haría innecesaria una votación nominal.
“El consenso es importante porque ésta no es una discusión política sino de principios”, dijo Tarre.
Tal como lo hiciera durante la Asamblea General que la OEA celebró el mes pasado en Medellín, Colombia, la delegación uruguaya se retiró de la sesión en protesta por la presencia de la delegación opositora venezolana.
Otros países como Ecuador, El Salvador y Guatemala se pronunciaron contra las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
Ninguna delegación propuso modificaciones al proyecto de resolución.
ACN/AP/diarios
No deje de leer: Embajador de EEUU en la OEA: Buscaremos justicia para Venezuela
Internacional
Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa

Un máximo operativo de seguridad preparan las autoridades del Vaticano para el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.
Se espera que se acerquen más de 200 mil fieles, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre los asistentes, estarán presentes Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.
Cerrarán el espacio aéreo y habrá seguridad en anillos, servicio de inteligencia entre la gente y efectivos de seguridad de todo el mundo. Además, la Oficina de Protocolo del Estado del Vaticano confirmó que son 130 las delegaciones que van a participar en las exequias solemnes.
También habrá diferentes controles, scanner en todos los accesos, drones, inhibidores de señales y francotiradores en el último adiós del papa Francisco.
En TN, aseguraron que el despliegue de seguridad es de los más difíciles de todos y lo compararon con las cumbres del G20 o cuando se desplaza Donald Trump a algún otro país.
El objetivo principal de las autoridades es proteger a los jefes de Estado y reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas.
Detalles del operativo de máxima seguridad
Se desplegarán 4.000 policías y 2.000 carabineros –policía militarizada- así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas, según informó el Ministerio del Interior.
También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril.
En tanto, el operativo de seguridad se intensificará a medida de que se acerque el sábado, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países.
A su vez, equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público controlan estaciones de trenes y andenes de subte, y el Ayuntamiento de Roma intensificó la circulación de transporte público hacia el Vaticano para facilitar la llegada hasta la basílica de San Pedro.
Con información de: NBC News
No dejes de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Sucesos22 horas ago
Cayó abatido «El Titi» durante enfrentamiento con el CPNB en Parque Valencia
-
Internacional23 horas ago
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York