Tecnología
¡Blockchain! Google crea división de cadena de bloques
El gigante del software, Google, creó una nueva división de cadenas de bloques (Blockchain), que estará incluida dentro de su grupo Labs.
El director comercial de Google, Bill Ready, informó en días recientes, que la compañía estaba monitoreando de cerca el mercado de criptomonedas; mientras que anteriormente había evitado involucrarse en él.
En ese sentido, la empresa de software líderes en el mundo; está creando una nueva división de blockchain bajo su departamento de laboratorios.
El negocio de blockchain; estará dirigido por el vicepresidente de ingeniería Shivakumar Venkataraman.
Google ha participado en varios proyectos de blockchain; pero ha evitado asociarse con una sola criptomoneda debido a los peligros asociados.
Es de resaltar que la nueva área de blockchain; estará controlada por la división Labs y estará dedicada a probar tecnología descentralizada.
Labs es una sección de investigación y desarrollo que contiene todas las iniciativas de AR y VR, así como otros proyectos relacionados con la tecnología. La nueva empresa de Google Labs incluye Area 120; una incubadora de proyectos de Google Labs.
Algunos dicen que este movimiento es una reacción a otras corporaciones, como Meta (anteriormente Facebook); expandiendo sus modelos comerciales para integrar aún más estas nuevas innovaciones.
Google trabaja en una nueva división de blockchain
La empresa, que anteriormente había prohibido toda la publicidad relacionada con criptomonedas en su plataforma; incluidos los anuncios de ofertas iniciales de monedas, intercambios de criptomonedas, billeteras y consejos comerciales, ahora ha revisado su postura.
Su asociación con los intercambios de criptomonedas Coinbase y Bitpay ha permitido a las personas almacenar bitcoins en tarjetas digitales. Sin embargo, la compañía continúa negando las transacciones de bitcoin.
La compañía también anunció una asociación con Bakkt; una plataforma digital que permite a los clientes gastar criptomonedas en la red Google Pay.
“Estamos muy interesados en las criptomonedas. Nos adaptaremos para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios y las empresas”, dijo el director comercial de Google.
Con información: ACN/Criptoides/Foto: Cortesía
No deje de leer:
¡Desplome! Bitcoin pierde en dos meses el 75% de lo que ganó en 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Demanda eléctrica de los centros de datos se duplicará para 2026
El uso de energía en los data centers representa un importante desafío en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Estas grandes instalaciones, que alojan miles de servidores y equipos de almacenamiento, son fundamentales para el procesamiento de datos en una variedad de aplicaciones y servicios online.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) advierte que el consumo energético de estos centros podría duplicarse para 2026 debido al aumento de la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas, alcanzando más de 1.000 teravatios-hora (TWh).
Este crecimiento exponencial en el consumo energético presenta serias preocupaciones medioambientales, especialmente en países como Venezuela, donde la transición a la tecnología 5G también incrementará la demanda eléctrica.
Ante esta situación, Corporación Solsica, en colaboración con Vertiv, se posiciona para ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia energética de los data centers.
Incremento en el consumo energético
El uso de energía en data centers a nivel global ha crecido significativamente en las últimas décadas, consumiendo hasta 50 veces más energía por superficie que un típico edificio de oficinas.
Se estima que estos centros consumen aproximadamente 90 mil millones de kWh al año, lo que representa entre el 1% y el 3% del consumo eléctrico total en el mundo.
Este considerable gasto energético plantea ingentes preguntas sobre su sostenibilidad futura.
La solución a estos retos implica adoptar métodos innovadores en el diseño, construcción y operación de estos centros.
Corporación Solsica pone énfasis en integrar prácticas de virtualización y servidores de alta densidad energética, optimizando el uso de recursos y reduciendo su huella ambiental.
Importancia del enfriamiento eficiente
La refrigeración de los centros de datos es crucial para su operación continua, representando hasta el 40% de su consumo energético.
Para maximizar la eficiencia, es fundamental que las empresas inviertan en la actualización de sus sistemas de climatización.
Solsica se dedica a proporcionar equipos de alta eficiencia energética de la marca Vertiv, ayudando a reducir costos operativos y de mantenimiento a largo plazo.
El diseño de los data centers también impacta significativamente en el ahorro energético.
La elección de gabinetes, la disposición de los equipos y su tamaño están orientados a minimizar el consumo de energía. Solsica ofrece asesoría en la adquisición y diseño de estas instalaciones.
Te invitamos a leer
In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional18 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Espectáculos19 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional20 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes17 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto