Tecnología
¡Blockchain! Google crea división de cadena de bloques

El gigante del software, Google, creó una nueva división de cadenas de bloques (Blockchain), que estará incluida dentro de su grupo Labs.
El director comercial de Google, Bill Ready, informó en días recientes, que la compañía estaba monitoreando de cerca el mercado de criptomonedas; mientras que anteriormente había evitado involucrarse en él.
En ese sentido, la empresa de software líderes en el mundo; está creando una nueva división de blockchain bajo su departamento de laboratorios.
El negocio de blockchain; estará dirigido por el vicepresidente de ingeniería Shivakumar Venkataraman.
Google ha participado en varios proyectos de blockchain; pero ha evitado asociarse con una sola criptomoneda debido a los peligros asociados.
Es de resaltar que la nueva área de blockchain; estará controlada por la división Labs y estará dedicada a probar tecnología descentralizada.
Labs es una sección de investigación y desarrollo que contiene todas las iniciativas de AR y VR, así como otros proyectos relacionados con la tecnología. La nueva empresa de Google Labs incluye Area 120; una incubadora de proyectos de Google Labs.
Algunos dicen que este movimiento es una reacción a otras corporaciones, como Meta (anteriormente Facebook); expandiendo sus modelos comerciales para integrar aún más estas nuevas innovaciones.
Google trabaja en una nueva división de blockchain
La empresa, que anteriormente había prohibido toda la publicidad relacionada con criptomonedas en su plataforma; incluidos los anuncios de ofertas iniciales de monedas, intercambios de criptomonedas, billeteras y consejos comerciales, ahora ha revisado su postura.
Su asociación con los intercambios de criptomonedas Coinbase y Bitpay ha permitido a las personas almacenar bitcoins en tarjetas digitales. Sin embargo, la compañía continúa negando las transacciones de bitcoin.
La compañía también anunció una asociación con Bakkt; una plataforma digital que permite a los clientes gastar criptomonedas en la red Google Pay.
“Estamos muy interesados en las criptomonedas. Nos adaptaremos para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios y las empresas”, dijo el director comercial de Google.
Con información: ACN/Criptoides/Foto: Cortesía
No deje de leer:
¡Desplome! Bitcoin pierde en dos meses el 75% de lo que ganó en 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Librepago lanza su app para ofrecer nuevos servicios y atender a más venezolanos

La fintech venezolana Librepago se afianza como la mejor alternativa de pago digital en el país con el lanzamiento de su app.
Reconocida como pionera en el pago de manera virtual de pasajes del transporte público con tarjetas de tecnología sin contacto, la empresa creada en 2018 evoluciona y desarrolla esta aplicación que, entre otros beneficios, permite el intercambio de dinero a través de código QR.
El usuario de la app de Librepago también podrá enviar o recibir dinero ingresando el número telefónico de la persona con quien realizará la transacción. Asimismo, en esta plataforma se podrán realizar recargas de saldo a las operadoras telefónicas y pagos a servicios de telefonía fija y de televisión por suscripción.
“Librepago es un sistema de pago digital, puntos de venta, recarga y pago de servicios. Nuestra billetera digital permite gestionar todo en un solo lugar de forma rápida y sencilla”.
“Desde el 2018 nuestra premisa ha sido ´paga simple, rápido y seguro”, destaca su presidente Johan Canzanese.
Manteniendo sus orígenes, la app, disponible en Android e iOS, también ofrece el servicio de recarga de la tarjeta T-Ticket, el sistema de cobro de pasaje automatizado adscrito al Sistema Nacional de Recaudación y Compensación del Transporte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
T-Ticket es utilizado el sistema de transporte nacional que incluye: Metro de Caracas, Metro Los Teques, Transmiranda, IFE, Metro Valencia y Metro de Maracaibo.
En su etapa de lanzamiento la app Librepago presenta su propia tienda en la que ofrece lsodispositivos para puntos de venta (POS).
Igualmente, la app permite recargar la tarjeta Venvías y cancelar en estacionamientos como el del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.
La empresa cuenta con presencia comercial en Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.
Para más información puede visitar su sitio: Librepago.com en Instagram @librepago; en X @librepagos; y en Tiktok @librepago.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vicsensa lanza su tercer sencillo y el último de este año “Pretendientes”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos23 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Economía22 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos22 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía23 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche