Conéctese con nosotros

Internacional

Rubén Blades dice que no sorprenden las protestas en Cuba

Publicado

el

Blades no le sorprenden protestas en Cuba - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El cantautor panameño Rubén Blades no le sorprenden protestas en Cuba; pues es «natural» que ocurran tras «más de seis décadas de una dictadura marxista sostenida a través de la represión».

«Lo que me extraña es que existan aún defensores absolutos de un régimen que no permite a su pueblo la oportunidad de elegir su destino democráticamente»; dijo el también actor y exministro de Turismo panameño.

En un escrito en sus redes sociales, el intérprete de «Pedro Navaja» criticó que ante la salida a las calles de miles de cubanos el domingo para protestar, «la reacción de la dictadura en Cuba es la de culpar a los Estados Unidos y no a sí misma».

«No deben sorprender protestas» en Cuba

Esa es «la misma táctica empleada por Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela, falsos socialistas que pretenden dar a sus abusos autoritarios un viso de legitimidad ideológica»; afirmó Blades, a quien la Academia Latina de la Grabación nombró el pasado 2 de junio Persona del año 2021.

Blades, de 72 años, recordó que ha publicado en su blog «muchos escritos reportando sobre la tragedia de Cuba, Nicaragua y Venezuela»; aseguró que procura «siempre apoyar el lado correcto de la historia».

«Hoy, en Cuba los marxistas y en Estados Unidos los racistas, pretenden imponer sus corruptas ideas utilizando violencia y mentiras como mensaje. En el caso de Cuba, Nicaragua y Venezuela, apoyamos como siempre a los que exigen libertad para expresar su pensamiento, el derecho al voto y condenamos la represión gubernamental de sus dictaduras»; afirmó.

Blades no le sorprenden protestas en Cuba - noticiacn

El cantautor Rubén Blandes compara Gobiernos de Cuba con Venezuela y Nicaragua.

Cuba sin internet y telefonía movil

Cuba amaneció este lunes en una tensa calma, sin servicio de internet móvil y con fuerte presencia policial en las calles de La Habana; un día después de que miles de cubanos salieran a las calles a protestar contra el Gobierno en medio de una aguda crisis económica y sanitaria.

El «apagón» de los datos dificulta conocer a ciencia cierta lo que ocurre a lo largo de la isla; pero hasta las 15.00 hora local no se habían reportado ni difundido imágenes de nuevas manifestaciones.

Por ello, la imagen del día la protagonizaron las decenas de mujeres que se concentraron ante comisarías de policía como la de la calle Zanja, en La Habana; para indagar sobre el paradero de sus maridos, hijos y allegados arrestados o desaparecidos durante los sucesos del domingo.

La respuesta de Díaz-Canel

«Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?»; espetó Díaz-Canel, quien un día antes había llamado a sus partidarios a salir a las calle en defensa de la Revolución a enfrentar a los manifestantes.

Videos que circulan por las redes muestran la represión violenta por parte de la policía cubana y agentes vestidos de civil, pero Díaz-Canel negó este lunes esos hechos; volvió a culpar a Estados Unidos de estar detrás de las manifestaciones y al embargo que ese país mantiene sobre Cuba desde hace seis décadas del grueso de las penurias económicas que atraviesa la isla.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Encuentran cuerpos de familiares de la primera dama de Paraguay entre los escombros del edificio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído