Connect with us

Internacional

SIP denuncia agresiones contra periodistas en Cuba

Publicado

el

sip agresiones periodista cuba- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Ante casi 24 horas de protestas en Cuba, la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, denuncia éste lunes las agresiones contra periodistas y trabajadores de la prensa; así como la suspensión del servicio de internet en toda la isla. 

Es así, como desde la tarde de éste domingo, se han efectuado arrestos y ataques a periodistas independientes en Cuba y de agencias de noticias durante la cobertura de las protestas.

De igual manera, la sociedad también denunció la interrupción del servicio de internet mientras las manifestaciones se transmitían en vivo por las diferentes redes sociales.

De hecho, en un comunicado, la organización en la región rechazó además el llamado al uso de la fuerza; “con la clara intención de cercenar las libertades de asociación, de prensa y expresión. Puesto que, grupos de ciudadanos cometieron acciones contra varios periodistas, quienes fueron agredidos y arrestados en forma arbitraria en diferentes localidades”.

Así aseguró la SIP, con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, desde donde corroboraron que el reportero independiente Héctor Luis Valdés, del portal digital ADN Cuba; Ramón Espinosa, fotorreportero de la agencia The Associated Press (AP); y un camarógrafo de esa agencia fueron atacados por agentes de las fuerzas de seguridad en la zona céntrica de La Habana éste domingo.

SIP denuncia agresiones a periodistas en Cuba

Aunque, hasta el momento se desconoce la cantidad de comunicadores censurados y ni a quienes exactamente les les confiscaron sus celulares y equipos de trabajo; la organización asegura que “padecen la interrupción de las comunicaciones debido a la suspensión del servicio de internet”.

En ese sentido, agregaron en su comunicado que “Condenamos las agresiones del régimen contra las personas que se estaban manifestando; y también contra los periodistas que cubrían los hechos”.

Por su parte, el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, detalló que las manifestaciones se transmitían en vivo por Facebook; cuando repentinamente el servicio de conexión a internet se interrumpió en todo el país.

“La SIP denuncia el uso del monopolio estatal de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (ETECSA); para silenciar a los periodistas independientes”, sentenció.

Con información: ACN/Nota de prensa/800 Noticias/Foto: Cortesía/AP

Lee también: SIP rechazó agresiones contra periodistas que cubrían llegada de Guaidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos un centenar de muertos por un incendio durante una boda en Irak (+ video)

Publicado

el

incendio en boda en Irak - noticiacn
Foto: AFP
Compartir

Un incendio en boda en Irak deja al menos 100 muertos y otras 150 resultaron heridas el martes 26 de septiembre por la noche, suceso ocurrido en un salón de fiestas de Hamdaniyah, pequeña ciudad del norte del país, según confirmó el Ministerio de Salud.

En el principal hospital de Hamdaniyah, pequeña ciudad predominantemente cristiana al este de Mosul, un fotógrafo de la agencia francesa AFP vio llegar varias ambulancias con las sirenas sonando estruendosamente.

Incendio en boda en Irak deja al menos 100 muertos

Decenas de personas se agolpaban en el patio del hospital, familiares de las víctimas y residentes locales que habían acudido a donar sangre, según la misma fuente. Los residentes también se amotinaron frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas negras para cadáveres, informó el fotógrafo.

Las autoridades sanitarias de Nínive, provincia en la que se encuentra Hamdaniyah, “contabilizaron 100 muertos y más de 150 heridos en el incendio”, anunció la agencia oficial de noticias iraquí INA, refiriéndose a un “balance preliminar”. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al-Badr, confirmó la cifra de muertos.

Materiales “altamente inflamables” en el recinto

Asimismo, en un comunicado, Protección Civil del país informó que en la sala de fiestas del pueblo había paneles prefabricados “altamente inflamables y que incumplían las normas de seguridad”.

“El incendio provocó la caída de partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y baratos”, indicó la misma fuente. “La información preliminar indica que se utilizaron fuegos artificiales durante la boda, lo que desencadenó el incendio en la sala”, añade el comunicado.

En Irak con frecuencia se encuentran construcciones que no siguen las normas de seguridad, tanto en el sector de la construcción como en el del transporte. Las infraestructuras del país, en ruinas tras décadas de conflicto, son escenario habitual de incendios y accidentes domésticos mortales.

Igualmente, Al Jazeera detalló que las autoridades federales iraquíes y las de la región semiautónoma kurda de Irak enviaron ambulancias y equipos médicos al lugar del incendio.

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a los ministerios del Interior y Salud atender la emergencia presentada en la localidad de Hamdaniya, en Nínive.

ACN/MAS/AFP/EFE

No deje de leer: Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído