Política
Joe Biden y Juan Guaidó conversan por teléfono y esto se dicen

El presidente estadounidense, Joe Biden llama a Juan Guaidó y lo reafirmar como presidente interino de Venezuela, tras una conversaciones telefónica que tuvieron este miércoles 8 de junio, donde el dirigente venezolano «la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por EE.UU.» hacia el Gobierno de Nicolás Maduro.
Biden, quien entabló la comunicación con Guaidó, antes de parte a Los Ángeles, donde estaría al frente de la inuauguración oficial de la IX Cumbre de Las América, aunque tampoco fue invitado a la cita, al igual que a Nicolás Maduro.
Biden llama a Juan Guaidó…
La Casa Blanca informó en un comunicado que la llamada sirvió para «subrayar» que Estados Unidos considera a Guaidó como el presidente interino del país desde 2019; que la Asamblea Nacional de 2015 fue el último organismo elegido democráticamente.
Además, Biden expresó «su apoyo a las negociaciones» entre el Gobierno de Maduro y la opositora Plataforma Unitaria; «como el mejor camino para una restauración pacífica» de las elecciones libres y las libertades fundamentales en el país.
Reiteró que Estados Unidos está dispuesto a «matizar su política de sanciones» hacia Venezuela; conforme se produzcan avances en el proceso de diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición.
Importancia de presionar a Maduro
Por su parte, el líder opositor reafirmó a Biden, «la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por EE.UU.» hacia el Gobierno de Nicolás Maduro.
Guaidó recordó, según recoge un comunicado opositor, que la presión sobre el Gobierno venezolano está orientada «a una salida negociada a la crisis que derive en elecciones libres, justas y verificables»; manifestó.
Además, indicó que también debe enfocarse en «la liberación de todos los presos políticos; la restauración de la libertad, la democracia y el progreso» de los venezolanos».
Durante la conversación, Guaidó agradeció a Biden por el «consecuente apoyo de EE.UU.»; por erguirse como «el principal» respaldo de ayuda humanitaria para los ciudadanos de Venezuela.
Igualmente, el opositor «expresó su respaldo a la decisión del presidente Biden de mantener a las dictaduras al margen de la Cumbre de las Américas»; haciendo referencia a la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la cita regional, al considerar que no son democráticos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nicolás Maduro llega a Turquía para comenzar gira euroasiática
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares