Internacional
Biden declara «desastre mayor» en Tennessee por inundaciones

El presidente de Estados Unidos Joe Biden firmó este lunes la declaración de «desastre mayor» en el estado de Tennessee (sur), azotado por inundaciones que dejaron al menos 21 muertos y provocaron numerosos daños, anunció la Casa Blanca en un comunicado.
Tennessee fue golpeado el sábado por tormentas e inundaciones calificadas por los meteorólogos de «históricas». El estado recibió hasta 38 centímetros de lluvia.
Desastre mayor en Tennessee
La medida pone fondos federales a disposición de las personas afectadas en el condado de Humphreys, donde se registró un récord de lluvia en 24 horas para Tennessee, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
La ayuda para los residentes incluye «subvenciones para vivienda temporal y reparaciones del hogar», así como «préstamos baratos para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas», dijo la Casa Blanca.
Caminos rurales, carreteras estatales y puentes fueron arrasados y miles de personas se quedaron sin electricidad en Estados Unidos.
El gobernador del estado, Bill Lee, describió escenas de «pérdidas y dolor» en Waverly; una localidad de 4.500 habitantes donde murieron 20 de las víctimas.
«Nuestros corazones y nuestras oraciones tienen que estar con la gente de esa comunidad», dijo Lee en rueda de prensa después de visitar el lugar del desastre.
El jefe de policía Grant Gillespie dijo que la otra muerte ocurrió en un área rural en otra parte del condado.
Rescate de personas desaparecidas
Inicialmente se informó de la desaparición de unas 40 personas, pero a última hora de la tarde del domingo ese número se había reducido a la mitad.
«Tenemos la esperanza de estar llegando al final de esa lista», dijo Gillespie.
Las autoridades impusieron un toque de queda nocturno mientras continuaban los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos.
Las operaciones de rescate continuaron el domingo con los trabajadores yendo de casa en casa para buscar víctimas o personas que necesitaran asistencia.
Karen Phair, de 61 años, dijo al diario local The Tennessean que Waverly parecía una «zona de guerra».
Otro habitante del condado, Rickey Larkin, de 62 años, dijo al New York Times que su mujer y él tuvieron que aferrarse a un colchón como salvavidas después de que un «océano» engullera su casa.
El Departamento de Seguridad Pública de Waverly publicó en su página de Facebook una lista de nombres de personas desaparecidas; y pidió ayuda a sus habitantes para dar con ellas.
ACN/France 24
No dejes de leer: Tormenta tropical Henri toca tierra en el noreste de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador

En la investigación con la que se busca esclarecer quién es el autor intelectual del atentado al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, uno de los capturados afirmó que la orden fue dada desde Ecuador.
De acuerdo con El Tiempo, Carlos Eduardo Mora González, mencionado por la Fiscalía General de la Nación como posible coautor del crimen, su jefe, al que llamó “El Costeño”, estaba recibiendo órdenes de “El Churto”, un criminal radicado en Ecuador.
El imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad, habría indicado que su jefe fue el encargado de entregarle el arma de fuego al adolescente, minutos antes de que este le disparara al senador.
Tras lo expuesto por Mora González, la prioridad de las autoridades es identificar quién es “El Churto”, que no se descarta, podría ser un narcotraficante invisible, o un nombre clave utilizado para no exponer la identidad del emisor de las órdenes.
La exposición de que la clave del crimen podría estar en Ecuador provocó que las disidencias de “Iván Mordisco”, socios de varias bandas delincuenciales en el vecino país, negaran su implicación en el crimen.
“No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”
También generó que se recordara que en Ecuador tienen en la mira como objetivo militar a 22 bandas delincuenciales que se han vuelto claves en las rutas de narcotráfico en la región, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.
A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior en Ecuador confirmaron que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de comunicación desde Colombia para recibir ayuda en la investigación del caso. “No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”.
En otros aspectos relevantes de la información, Mora González pudo haber respondido una de las preguntas claves de la investigación. Era saber la dónde estaba el teléfono celular que el menor de edad utilizó minutos antes del crimen.
En su testimonio, el presunto coautor habría mencionado que el móvil, una chaqueta y una gorra, propiedad del adolescente. Fueron entregados a “El Costeño” en la última comunicación que sostuvo con el joven sicario a bordo del vehículo gris que fue expuesto por Noticias Caracol.
Además, fuentes de Infobae Colombia afirmaron que una de las hipótesis que se manejan del crimen es que el menor habría sido engañado con la promesa de que iba a ser recogido en un vehículo después de dispararle al congresista.
Intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo
Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.
Debido a que se afirma que la orden del atentado se dio desde Ecuador. Esto provocó que se recuerde el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en ese país, registrado en agosto de 2023.
En ese caso, el crimen lo planeó la banda delincuencial Los Lobos, pero ejecutado por sicarios colombianos, que meses más tarde capturados por las autoridades.
Un aspecto por el que en Colombia piden por la seguridad de los imputados por el atentado a Uribe Turbay. Es que en Ecuador los sicarios murieron durante la captura en hechos extraños, o en prisión, en circunstancias que siguen sin esclarecerse.
A pesar de que cinco personas quedaron condenadas por el asesinato de Villavicencio, la familia del candidato presidencial sigue pidiendo justicia. Para ellos, la muerte de los implicados en la cárcel es una evidencia clara de que los autores intelectuales. Además, quienes financiaron el atentado, siguen libres.
Con información de: Infobae Colombia
No deje de leer: Irán responde a ataques de Israel lanzando cientos de misiles balísticos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes18 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes17 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos12 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes