Internacional
Biden celebra liberación de compatriotas en Venezuela

El presidente de Estados Unidos Joe Biden celebró la liberación de dos estadounidenses que estaban «injustamente» detenidos en Venezuela; después de que su Gobierno entablara negociaciones con Caracas.
En un comunicado emitido a medianoche de este miércoles 9 de marzo, Biden celebró la «vuelta a casa» de Gustavo Adolfo Cárdenas y Jorge Fernández, que «podrán abrazar a sus familias una vez más»; manifestó.
«Estos hombres son padres que perdieron un tiempo precioso con sus hijos y con todo el mundo a quien aman, y sus familias han sufrido cada día de su ausencia»; aseguró el presidente.
Biden celebró la liberación de dos estadounidenses
Poco antes, una ONG venezolana había confirmado la liberación de Fernández, un ciudadano cubanoestadounidense detenido en febrero de 2021 en el estado Táchira; fronterizo con Colombia, y que según Biden fue arrestado «por cargos espurios».
Cárdenas, por su parte, es un exdirectivo de Citgo -filial de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en EE.UU.- que estuvo detenido cuatro años y cuatro meses en Venezuela; tras ser acusado de concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir.
Se desconoce si Venezuela liberará también a los otros cuatro exdirectivos y al expresidente de Citgo que fueron detenidos junto con Cárdenas; según una fuente estrechamente relacionada con el caso que habló con Efe.
La liberación se produjo tres días después de que viajara a Caracas una delegación estadounidense de alto nivel, encabezada por el asesor presidencial Juan González; que se reunió con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Otros acuerdos Venezuela-EEUU
Además de la situación de los exdirectivos de Citgo, las conversaciones se centraron -según la Casa Blanca- en la «seguridad energética» global; en un contexto de fuerte subida de los precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania.
Según informaciones de prensa, para hacer frente a esa situación, el Gobierno de Biden estudia levantar parte de las sanciones al sector petrolero; que impuso su predecesor, Donald Trump (2017-2021).
Fuentes oficiales estadounidenses consultadas por el diario The New York Times negaron que la liberación de los dos presos en Venezuela formara parte de un acuerdo; para que ese país retome sus exportaciones de petróleo a Estados Unidos.
Biden tampoco hizo mención en su comunicado a la posibilidad de relajar las sanciones a Venezuela; una opción que la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente y que ha generado críticas del influyente senador demócrata Bob Menéndez.
El mandatario estadounidense aseguró que seguirá luchando por la liberación de «todos los estadounidenses que siguen detenidos injustamente» en «Venezuela, Rusia, Afganistán, Siria, China o Irán».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Evalúan eliminar el visado de venezolanos para ingresar a Panamá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua