- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Beso tántrico, una fuente de mucho placer

Los besos son una parte fundamental de la relación de pareja porque con ellos expresas tu amor, cariño y pasión a tu compañero.
Sin embargo, combinar este beso con el tantra, obtendrás una serie de beneficios anexos que mejorarán tus encuentros sexuales y que posiblemente desconocías.
Pero te preguntarás, ¿qué es el tantra?
Esta es una técnica que te ayuda a equilibrar la energía de tu cuerpo para que domines tus emociones y sensaciones a fin de tener una mayor calidad de vida, sobre todo en el aspecto sexual, donde las posturas y caricias resultan esenciales.
De acuerdo con información publicada por el portal especializado en temas sexuales Tu Guía Sexual, los besos son esenciales en los compromisos de pareja, ya que a través de este tipo de gestos se expresa el amor, cariño y pasión hacia tu pareja.
De este modo, el beso tántrico resulta aún más especial, ya que éste involucra algunos de nuestros sentidos como el gusto, tacto, olfato, emociones y hasta energía. Por eso, la clave es tener paciencia y saber sincronizar tu respiración con la de tu pareja para disfrutar de forma plena esta forma de placer.
Descubre el placer de un beso tántrico
El contacto con los labios es el inicio de un encuentro sexual, es decir, es una de las primeras estimulaciones eróticas, ya que provoca desde una erección hasta la secreción de fluidos en la mujer.
Aunque cada quien tiene su técnica, puedes seguir estos pasos para perfeccionarla:
Primer acercamiento: Acércate lentamente con los labios cerrados y haz el primer contacto con los de tu pareja.
Relaja los labios: Libera el estrés de los labios sin llegar a la flacidez, mientras acaricias la cara, hombro o espalda de tu pareja.
Respiración: Controla la inhalación y exhalación del aire, para que en el momento clímax del beso ambos estén sincronizados.
Relájate: Déjate llevar por el momento. Recorre con suavidad los labios; alterna la presión. Introduce lentamente la lengua y acaricia la de tu compañero con una suave succión.
No olviden compartir sus gustos, sensaciones y emociones que experimentan al momento de besar, con ello gozarán cada vez más el contacto físico de sus labios y mejorarán sus encuentro íntimos.
ACN/ Mujer de Hoy
No dejes de leer: ¡Placer! Descubre las ocho claves para tener un sexo de calidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Sucesos11 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Tecnología8 horas ago
Digitel invita a descubrir un mundo de posibilidades con 5G en la FitelVen 2023
-
Internacional19 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México