Conéctese con nosotros

Espectáculos

Bernardo Wallis: “Un abogado que encontró en el arte, su pasión y oficio”

Publicado

el

artista venezolano Bernardo Wallis-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Desde niño el arte invadió la vida de Bernardo Wallis, un venezolano nacido en Caracas, quien fuera de fronteras venezolanas específicamente en Santo Domingo, construye una carrera artística que va en ascenso y se pierde de vista.

Bernardo es abogado de profesión y un artista autodidacta, que creció entre el diseño y bosquejos, pues es hijo y nieto de arquitectos.

Su abuelo es Gustavo Wallis, un reconocido arquitecto venezolano de la década de los años 50.

“Las artes siempre me han gustado es algo que yo hacía desde niño de una manera muy metódica; pero no le daba mucha importancia y por esa creencia que tenemos las personas de que de que estudiando este tipo de carreras como el derecho vamos a prosperar, decidí embarcarme en ese proceso y logré graduarme de abogado”, relata Bernardo.

Aunque construyó una sólida carrera como abogado con más de 20 años de experiencia; la situación económica del país llevó a Bernardo, su esposa e hijos a emigrar a República dominicana en 2017.

“Para nosotros emigrar fue muy duro. Ya tenía una carrera formada, me iba muy bien en Venezuela; pero decidí irme y fue un camino durísimo desde el punto de vista económico”, relata.

Sin embargo, es en 2019 que ve en el arte más que un hobby y pasa hacer un oficio al que dedicarse a tiempo completo.

“El arte me tomó a mí porque empezó a invadir mi mente, mi espacio y mi tiempo. En ese año decidí salir de mi casa y alquilé un estudio, allí me salió mi primer proyecto grande que era crear 150 cuadros para una empresa”, cuenta.

Indica que a partir de esa fecha ve el arte como una profesión. “No solo tener el placer de estar en el proceso de la creación artística en sí; sino también conseguir algún tipo de retribución económica por mi trabajo”.

Un investigador innato

Acerca de su proceso creativo, Bernardo asegura que, aunque no tiene una formación artística formal; se considera un investigador innato.

“Soy un investigador de la creación de trabajo, realizó obras con madera y otra cantidad de sustancias. No tengo esa educación formal artística, pero he indagado, investigado y experimentado el proceso artístico”, explica.

Bernardo expresa su arte con madera en diferentes presentaciones y técnicas. “La madera me parece un material muy noble; lo conozco desde siempre, porque yo soy un carpintero de hobby. Entonces decidí fusionarlo con el cinetismo, el arte abstracto y geométrica”.

Además, afirma que otra de sus fuentes de inspiración es el arte callejera, es decir, los graffiti y el cartelismo.

“De chamo salía a pintar graffitis. Entonces con esa referencia decidí construir unas cajas de madera que brindan las paredes y pintarlas. Ahí empecé a mezclar ese arte elegante, geométrico de que tenemos culturalmente establecido en Venezuela”, explica.

Nos cuenta, que reproduce sus obras en canvas “es decir tomó un pedazo viejo de algo, lo intervengo y lo trató de embellecer”.

Así mismo, encuentra su inspiración en los artistas de lo abstracto venezolano de mediados del siglo pasado.

“Admiró a Alejandro Otero y su obra máxima, ‘Los Coloritmos’ que pienso que no sé si es su obra máxima, pero por lo menos para mí lo es. También a Carlos González Bogen y Carlos Cruz Díez”, afirma.

Deconstruir para construir

Para Bernardo a veces es necesario deconstruir para construir, un método creativo que está detrás de su trabajo.

“Las piezas deben pasar por un proceso tortuoso, esto es como un símil de lo que ocurre en la vida; sobre todo en mi experiencia personal como emigrante, que provengo de una época de gloria, pero las cosas se complicaron en nuestro país y pues esa gloria ya no está ahí. Entonces nos toca enfrentarnos con un mundo nuevo con costumbres diferentes y tenemos que adaptarnos”, afirma.

Reflexiona que esto nos lleva a “convertirnos en alguien nuevo. Tu alma se parte en pedazos y después tomas esos pedazos y los armas. Y ya no es la misma personalidad de antes, ya no es tú misma alma, aunque este hecha de los mismos pedazos”.

“Por eso mi arte no es perfecta está armada con pedazos de cosas. Tienen la sociedad de la calle, ese sufrimiento, eso es la historia que hay detrás de mi arte”, señala.

Bernardo Wallis presentó “Geometría Portátil”

Vale mencionar que Bernardo realizó el pasado 4 de mayo en su natal Caracas; una exposición de arte denominada “Geometría Portátil”, en alusión al viajero que carga con sus cuadros.

Adelantó que en el mes de junio presentará su trabajo en una galería en la ciudad de Sídney, Australia.

Además, exhibirá sus obras en la ciudad de Melbourne; Singapur y participará en la 30 Bienal Nacional de Artes Visuales 2023 en Santo Domingo.

Igualmente, este año también espera presentar una segunda exposición en Caracas y presentarse por primera vez en Valencia.

Por último, considera que “para conseguir tu voz interior, es necesario deshacerse un poco del camino de la experiencia formal. Para conseguirse como artista muchas veces las personas tienen que desaprender un poco de todo lo que han aprendido”.

Con información: Alejandra Coronel

No deje de leer:

Obra “Las Criadas” de Jean Genet llegó a Trasnocho Cultural

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Joe Jonas visitó panadería venezolana en Miami para promocionar tema “Heart By Heart” (+Video)

Publicado

el

Joe Jonas al visitar inesperadamente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Instagram
Compartir

El cantante estadounidense Joe Jonas, miembro de la banda de pop rock Jonas Brothers, protagonizó un emotivo encuentro al visitar inesperadamente la panadería venezolana Caracas Bakery, ubicada en el distrito MiMo de Miami, en Estados Unidos (EE.UU.).

La aparición sorpresa forma parte de la campaña promocional de su próximo sencillo ‘Heart By Heart’, que se estrenará el próximo 25 de abril.

“Pensé: ¿por qué no hacer algo divertido en una de mis panaderías favoritas ‘Caracas Bakery’? Quise apoyarlos y regalar algunos cafés y pasteles. Incluso hice pasteles en forma de corazón, lo cual es muy lindo”, expresó el cantante en un video compartido en sus en redes sociales.

Decenas de seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable con él. Asimismo el integrante de los Jonas Brothers, no dudó en atender a cada uno con amabilidad.

“Me dije que tenía que hacer una pequeña celebración. No esperaba todo ese apoyo hoy, pero vamos a pasarla bien. Y espero que disfruten de los pasteles porque están buenísimos”, agregó el artista.

Seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable

Se observa en el audiovisual que la presencia del exestrella de Disney en el local generó gran emoción entre los presentes. Decenas de seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable con él.

El artista no solo se tomó el tiempo para saludar a sus fanáticos, sino que también sirvió algunos cafés y postres, firmó autógrafos y posó para las cámaras, dejando un recuerdo imborrable para los asistentes.

Jonas lanzará el próximo 23 de mayo su segundo álbum de estudio como solista, titulado “Music for People Who Believe in Love”.

Además, junto a sus hermanos Kevin y Nick Jonas, anunció recientemente una gira conmemorativa por los 20 años desde el inicio de la carrera musical del trío.

Durante las presentaciones, los hermanos interpretarán canciones de todas las etapas de su trayectoria, incluyendo temas de los proyectos paralelos, como Nick Jonas & The Administration, DNCE y sus trabajos como solistas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de C U P OF J O E (@cupofjoe)

Con información de ACN/NT/LV

No deje de leer: Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído