Carabobo
Meterán lupa anticorrupción en lista de beneficiados del CLAP

Con el propósito de combatir la corrupción en la distribución del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Autoridades iniciarán un proceso de depuración en los censos de beneficiados de las comunidades; y así garantizar que la comida llegue a quien más la necesita.
Este es uno de los temas principales que son debatidos durante las reuniones que se realizan en cada barrio del estado Carabobo. En estas asambleas participan miembros de la Empresa Socialista de Alimentos Carabobo, Alimca; y los líderes vecinales representados en los consejos comunales.
La fiscalización de la lista de beneficiados del programa social del Gobierno será emprendida por la sala de monitoreo y control. Aún no hay fecha de inicio, porque está fase de conversación con el poder popular.
Estas charlas se realizan en todos los sectores de la entidad para escuchar las debilidades del sistema y encontrar mejoras. Entre los correctivos que plantean y ya aplican en el municipio Libertador, es la creación de bloques, que implica restructuración de sectores y parroquias; con el propósito de entregar las cajas y bolsas CLAP en los lapsos establecidos.
Necesidades del CLAP
La más reciente reunión se llevó a cabo en el municipio Libertador. Allí el representante vecinal de la comunidad La Arenosa I, José Mendoza, explicó que, “nos encontramos en reunión con las autoridades de Alimca, para plantearle algunas necesidades que venimos presentando como CLAP, para de igual forma buscarle la solución todos en conjunto con las comunidades”.
Otra de las necesidades presentadas en esa reunión, es escasez de insumos para llevar a feliz término, la siembra en el sector Barrerita II. Esta necesidad la planteó Neida Mendoza, jefa de comunidad de esa localidad. “Planteamos una serie de inquietudes que tenemos dentro de nuestra comunidades; hablamos sobre los temas de producción agrícola que tenemos en la comuna y que necesitamos aportes de algunos insumos; por lo que el aporte de la Gobernación o del Estado para ayudarnos a los agricultores organizados, es primordial».
ACN/NP/Ana Ramos
No deje de leer: Al fin llegó el agua a tres barrios de Miguel Peña
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento