Conéctese con nosotros

Deportes

Bencomo Jr. y Ledezma chocarán por el «Comodín LVBP»

Publicado

el

Juego de Comodín LVBP
Magallanes y Tigres buscarán darlo todo en Valencia pero solo uno podrá ganar el juego de pelota | Foto: AVS Photo Report
Compartir

Con un solo objetivo en mente, el de ganar a toda costa, Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes se enfrentarán en un compromiso crucial para sus aspiraciones en la presente temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Vencer o morir será la consigna de estos dos equipos que no pudieron en la primera fase de los playoffs y buscarán que esta “segunda oportunidad” mantenga las esperanzas de un campeonato.

Aragua cedió en seis encuentros ante Leones del Caracas con muchas dudas. Sin Buddy Bailey al frente del conjunto bengalí, despedido por el desempeño del equipo, Carlos García tomó la responsabilidad de guiar a los felinos a “puerto seguro”. Sin embargo, para alcanzar esa meta, deberá eliminar a un rival que conoce demasiado bien, el equipo de sus “amores”, con el que se dio a conocer como pelotero profesional y logró también en él su primer título como estratega en la pelota criolla (zafra 2013-14).

Lee también: Omar Malavé: «En un juego de vivir o morir, cualquier cosa puede pasar»

Por otro lado Magallanes quiere que su temporada centenaria valga la pena. Hicieron una Ronda Regular con alta nota y todo se vino a menos desde finales de diciembre. El pitcheo no ha podido estabilizarse y La Nave ha estado sin rumbo desde que inició el 2018, siendo Caribes de Anzoátegui quien bombardeó el barco en apenas cinco duelos.

El estadio José Bernardo Pérez de Valencia será el escenario del duelo. El “Coso de la Michelena” será testigo de cómo los enemigos de la “Autopista Regional del Centro” chocan para ganarse el “honor” de enfrentar a Cardenales de Lara, el conjunto más temido del campeonato, en la instancia semifinal.

El zurdo Wilfredo Ledezma, reservado para un séptimo juego ante Leones, será ahora el encargado de medirse a los bucaneros. Dejó 1.59 de efectividad en 5.2 innings de labor el pasado 5 de enero en el tercer duelo ante Caracas, le hicieron una carrera limpia y ponchó a seis mientras salió sin decisión.

Quizás sea de tu interés: Leones del Caracas se mete en las semifinales del béisbol criollo

Su contraparte será el derecho Omar Bencomo Jr. quien tuvo una actuación decepcionante ante Caribes en Valencia luego de un arranque sólido. Aceptó tres limpias en 3.1 entradas, le dieron seis cohetes, dio tres boletos (sus principales enemigos la noche del 3 de enero) y guillotinó a tres rivales; curiosamente, pese a la actuación del carabobeño, ese fue el único compromiso que terminó ganando el cuadro eléctrico.

La hora del encuentro está pautada para las siete de la noche y con transmisión multiplataforma de los distintos canales que emiten las emociones del béisbol venezolano. Será un juego lleno de alegrías, tristezas, drama y adrenalina para los fanáticos, donde se podrá gozar del calor de la postemporada en la LVBP entre dos conjuntos que no quieren que su historia termine en este “choque de perdedores”.

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído